La organización no gubernamental Estrellas Amarillas, en conjunto con el Concejo Deliberante capitalino, realizaron ayer el encendido de velas en la plaza San Martín, con motivo de conmemorarse el “Día Mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tránsito”, que se celebra el tercer domingo de noviembre de cada año.
Los integrantes de la ONG ornamentaron el principal paseo de la ciudad con estrellas blancas con el nombre de las víctimas de la inseguridad vial. Los familiares llevaron pancartas y fotografías de sus seres queridos.
Participaron de la sencilla, pero emotiva actividad, el intendente Héctor Roquel, el presidente del Concejo Deliberante, José Amador Hidalgo y los concejales electos Pablo Fadul y Jorge Gareca. También participó la ex candidata a intendente, Orieta Gallego, quien en las últimas semanas impulsó la campaña a través de la red social Facebook.
“Con esta actividad buscamos llamar la atención de todos, para detener este flagelo que no para de cobrarse vidas en hechos que pueden ser evitados. Vamos a seguir impulsando jornadas como estas, ya que al tránsito lo hacemos entre todos y no es sólo un problema de un sector”, reflexionó María Sanz, referente de Estrellas Amarillas en la provincia.
Además, se mostró preocupada ante los últimos accidentes que ocurrieron en rutas de la provincia, en que dos matrimonios perdieron la vida en sendos accidentes y dejaron huérfanos a sus hijos. “Estamos consternados ante estos hechos y preocupados ante la llegada de las vacaciones, cuando siempre, lamentablemente, tenemos que leer que sucede un accidente cuando la gente sale en busca de un descanso junto a su familia. Por ello solicitamos que haya una campaña o políticas de prevención en estos casos”, apuntó Sanz en diálogo con La Opinión Austral.
Los integrantes de Estrellas Amarillas viajarán en las primeras semanas de diciembre a Perito Moreno, invitados por una empresa de la zona para brindar una charla que abarcará las medidas que se deben adoptar para evitar siniestros viales. Además, pintarán dos estrellas en el sitio donde perdieron la vida las víctimas de los accidentes de tránsito. Por primera vez, también se pintará “media estrella”, con el objetivo de concientizar a la comunidad que en ese lugar una persona quedó discapacitada como consecuencia de la inseguridad vial.
Fuente: laopinionaustral.com.ar