Río Gallegos.- La Policía investiga a un ex novio de Chocobar apuntado por la familia
El sospechoso la habría acosado en las últimas semanas. La familia de la joven trans aportó su sobrenombre e indicó que su número de teléfono se encontraría en la agenda secuestrada. La amiga que la vio por última vez en el pub volvió a declarar, ya que no coincidía su relato con lo registrado por las cámaras.
A seis días de su desaparición, no hay pistas firmes sobre el paradero de Chocobar.
En el marco de la desaparición de la joven trans Marcela Estefanía Chocobar, de 26 años, la Policía investiga a un ex novio, quien la habría acosado en las últimas semanas. También fue citada la amiga que la vio por última vez a la salida del pub “Russia” en la madrugada del pasado domingo, porque hubo contradicciones en lo que contó y en lo que se pudo observar en los videos registrados en las cámaras del pub.
Laura Chocobar, hermana de la muchacha desaparecida, comentó que aportaron a los investigadores el dato de que un ex novio, a quien sólo conocían por su sobrenombre -aunque su número de teléfono estaría en la agenda secuestrada por la Policía-, la había acosado en las últimas semanas.
También indicó que le parece extraña la hipótesis de un viaje imprevisto, porque Marcela no se llevó documentación ni las valijas, halladas el martes en el departamento que ocupaba en calle Muratore al 100. Indicó que sí tenía un viaje programado, para el mes de octubre, a la provincia de Salta para visitar a su madre, quien se encuentra enferma.
Los investigadores comenzaron en las últimas horas a analizar las grabaciones de las cámaras del pub, ubicado en la zona de la costanera de Río Gallegos. Claramente se observa en los videos que Chocobar sube a un vehículo, donde se observa sólo al conductor. Se trata de determinar la matrícula del automóvil.
En tanto que la amiga, también trans, tuvo que ser citada el jueves para que indicara cómo fueron las últimas horas con Chocobar, ya que no era muy claro su relato sobre el momento en que se despidieron a la salida del local nocturno.
Además se conoció que la amiga le envió un mensaje de whatsapp para conocer como había llegado y que el mismo fue leído en el teléfono de Chocobar, pero nunca fue contestado. Desde ese momento el aparato se encuentra apagado. Los investigadores aguardan la información de la compañía de telefonía celular para conocer la zona en que estuvo activo el aparato.
Denuncia
Al momento de su desaparición, Chocobar vestía botas blancas hasta la rodilla “tipo bucaneras”, vestido negro al cuerpo y un abrigo Montgomery negro. Su contextura física es delgada, de aproximadamente 1,65 metros de estatura, tez morena y cabellos largos color rubio.
La hermana se presentó el lunes en la Comisaría Primera para radicar la denuncia, ya que Marcela no acostumbra a ausentarse por tiempo prolongado y si lo hace, se lo comunica a su familia. El Juzgado de Instrucción Nº 3, a cargo de la juez Roxana Suárez, dispuso una investigación para determinar el paradero de la joven y ordenó que fuera inspeccionado su departamento, ubicado en calle Muratore al 100. Los investigadores tuvieron que ingresar con la colaboración de un cerrajero y no hallaron a nadie en el lugar. Se secuestró un teléfono celular y una computadora, que son materia de análisis.
Chocobar tenía otro celular consigo en la madrugada del domingo, pero el mismo está apagado, indicaron los familiares. Las autoridades judiciales ordenaron que se difundiera su imagen para solicitar la colaboración de la comunidad en la búsqueda. Cualquier información sobre el paradero de la joven se puede brindar en la Comisaría Primera 02966-420016 / 420993 / 101, o en la comisaría más cercana.
Colaboración
La Secretaría de Estado de Diversidad y de Género de la provincia convocó el jueves a una conferencia de prensa con el objetivo de solicitar la colaboración de los vecinos de la localidad de Río Gallegos que puedan aportar datos en la búsqueda de la joven trans desaparecida. Alba Chiguay, subsecretaria de Estado de Diversidad y de Género, señaló sobre el posible paradero de Chocobar que “creemos que está en alguna casa; gracias al trabajo exhaustivo que está realizando la Policía en cuanto a la búsqueda, sabemos que se encuentra en la localidad”. Al igual que la familia Chocobar, la subsecretaria de Estado de Diversidad y de Género solicitó a los vecinos que puedan aportar datos fehacientes para dar con el paradero de Marcela, comunicarse con la delegación policial más cercana a su domicilio.
Estuvieron presentes en la conferencia de prensa las hermanas de Marcela, Judith, Karina y Gabriela Chocobar, quienes muy angustiadas solicitaron la ayuda de quienes puedan aportar datos para dar con su paradero. Por su parte, Yamila Aybar, sobrina de la joven desparecida, encabezó una intensa campaña a través de las redes sociales.
La Policía realizó intensos rastrillajes en la zona de la costanera, en Chimen Aike y en Güer Aike, y la búsqueda se extendió hasta Punta Loyola, aún sin resultados. (La Opinión Austral)
Notas Relacionadas
Santa Cruz: Tres mujeres y una niña con paradero desconocido
“Cualquier dato nos sirve” enfatizó la familia de Marcela Chocobar
Marcela Chocobar: A una semana que su desaparición no hubo un solo dato que diera con su paradero
Río Gallegos: Hallan un cráneo en medio de la búsqueda de la joven tran
Río Gallegos: Conmoción tras hallazgo de un cráneo y prendas de vestir
One comment
Pingback: Santa Cruz: Tres mujeres y una niña con paradero desconocido | El Espejo Diario