miércoles , 4 octubre 2023

Río gallegos: «Continuidad de la Línea 7»

Río Gallegos.- El intendente lo informó en su discurso al poner en funciones a los secretarios de Gobierno, Jorge Cabezas y de Hacienda, Ariel Ivovich. Sostuvo que la empresa depuso su pretensión de elevar al triple el subsidio. Resaltó la apertura del Municipio, que comenzó lentamente a recaudar otra vez.

En un acto realizado en el gimnasio Lucho Fernández, el intendente Pablo Grasso puso en funciones al Dr. Jorge Cabezas en la Secretaría de Gobierno y al CPN Ariel Ivovich en la Secretaría de Hacienda.
En su breve discurso, Pablo Grasso sostuvo que es una etapa importante para poder empezar a delinear en el trabajo diario el reconstruir la confianza mutua, el trabajo conjunto, el poder entender que a Río Gallegos la conformamos 120 mil habitantes y que las cosas se arreglan con diálogo y con interés de acordar y de tener la responsabilidad de entender que en Río Gallegos hay momentos históricos para poder volver, para poder recordar, para poder recrear y para poder hacer frente a las problemáticas más difíciles que tenemos que afrontar en este tiempo.
Línea 7
En ese punto anunció que acabada de terminar una reunión con la gerencia de Línea 7, “donde tuvimos la suerte de acordar la continuidad de la misma para poder seguir garantizando este servicio fundamental para la ciudadanía, donde la empresa entendió que no podemos hacer ningún tipo de erogación extra”, reconociendo que sirvió para ello el poder “con mucho esfuerzo, hacer frente a parte de la deuda que teníamos con ellos”.
Respecto de la deuda consolidada con la empresa, “ascendía a 720 mil pesos, de los cuales hoy le depositamos 396 mil para poder afrontar este inconveniente, y fue un esfuerzo gigante que hicimos desde la Comuna, pero bueno, la recaudación de estos tres días nos dio oxígeno para poder afrontar esto”, indicó.
 
Recaudación
Respecto de la recaudación, Grasso recordó que “desde el pasado lunes tenemos las puertas del Municipio abiertas, y en ese sentido empezamos a trabajar en todos los frentes, como ser la recaudación, que va creciendo de a poco, con dedicación, con confianza y tranquilidad”.
Sobre la situación financiera planteó que la deuda a proveedores minoritarios es de 14 millones “pero la deuda consolidada desde hace diez años a la fecha es de muchísimo más, ya que allí entran los gastos en todo concepto, sea la compra directa, hasta el aporte sindical inclusive”, admitió. (La Opinión Austral)
 
 

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …