Por: Martín Angulo mangulo
El subsecretario del Ministerio de Justicia, Juan Mahiques, confirmó la decisión a Infobae. «No tendrá ninguna clase de privilegios», prometió
El ex secretario de Transporte de la Nación Ricardo Jaime quedará preso en un pabellón común de la cárcel de Ezeiza, a donde será llevado este lunes luego de la declaración indagatoria ante el juez federal Julián Ercolini por malversación de caudales en la compra de trenes inservibles a España y Portugal.
«El Gobierno no va a darle ninguna clase de privilegios. Irá a un pabellón común con el resto de los presos, salvo que el juez disponga alguna medida especial«, le dijo a Infobae Juan Mahiques, subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia de la Nación y quien conduce el Servicio Penitenciario Federal (SPF).
JAIME SÓLO PODRÁ EVITAR IR A UN PABELLÓN COMÚN POR UN PEDIDO DEL JUEZ ERCOLINI
La cárcel de Ezeiza tiene siete módulos de detención con 10 pabellones cada uno. En cuál de ellos estará Jaime se definirá este lunes en el mismo momento en que llegue a la unidad. Hasta ese momento no se conoce el cupo y la disponibilidad de la cárcel porque salen y entran detenidos todos los días.
Cada pabellón tiene celdas individuales y un sector de usos múltiples con mesas, sillas y televisión. Los presos son vigilados por agentes penitenciarios desde una garita.
En el penal de Ezeiza también quedará preso Manuel Vázquez, asesor y mano derecha de Jaime. Ambos fueron detenidos este sábado por el juez Ercolini y se encuentran alojados en la Unidad Especial de Investigaciones y Procedimientos Judiciales de Gendarmería Nacional. Allí permanecerán hasta el lunes por la mañana, cuando serán trasladados a los tribunales deComodoro Py para ser indagados. Luego, irán a la cárcel de Ezeiza.
Ricardo Jaime se encamina a un nuevo procesamiento
El ex secretario de Transporte será indagado este lunes por el juez Ercolini. En los próximos días será procesado por la compra de unos trenes inservibles

Ricardo Raúl Jaime ocupó el sillón de secretario de Transporte de la Nación durante 1657 de los 1660 días que el país estuvo al mando de Néstor Kirchner. Mientras gobernó Cristina Fernández de Kirchner, Jaime decidió –igual que antes– los destinos de los millones en subsidios y los negocios de infraestructura del área de transporte por otros 569 días. Fue echado de su puesto hace 2832 días. Desde este sábado, se transformó en el primer ex funcionario kirchnerista en estar preso por un caso de corrupción y comenzó una nueva cuenta: la de los días que pasará detenido.
Se habían cumplido unos minutos después de las 9 del sábado cuando Jaime llegó a la Delegación Córdoba de la Policía Federal. Casi dos horas antes Infobae había revelado que el juez Julián Ercolini había ordenado su detención. En ese lugar lo conocen, porque en algunos expedientes donde está imputado tiene la obligación de presentarse allí periódicamente para demostrar que no se ha fugado. Sorprendió a los agentes porque no suele pasar por allí los sábados por la mañana. «Acá estoy«, dicen que dijo. Vestía de color negro y llevaba consigo un bolso con ropa para pasar los primeros días en su nueva situación: detenido. Explicó que había leído por internet que tenía un pedido de captura firmado por Ercolini. En realidad por orden del juez lo buscaba la Gendarmería Nacional. Los policías a cargo del comisario Sergio Guevara, jefe de la Delegación, se comunicaron con el juzgado de Ercolini y recibieron la confirmación: debían detenerlo, mantenerlo incomunicado y luego entregarlo a Gendarmería. Después del trámite que exige la detención, pasadas las 13:30, esposado y con un chaleco antibalas, partió hacia Buenos Aires, a dónde llegó después de la medianoche.