sábado , 25 marzo 2023

Repararon dos averías y anoche se reanudaba el bombeo a Caleta

Una de las dos averías simultáneas reparadas ayer fue ubicada a unos 7 kilómetros al norte de Caleta Olivia. En ambos sectores se habían acopiado con antelación las tuberías de recambio.

Operarios de la SCPL, con el apoyo logístico de Servicios Públicos y de la empresa CPC, trabajaron intensamente ayer en la reparación programada de dos fisuras detectadas en el acueducto troncal que abastece a esta ciudad desde el Lago Musters. Al promediar la tarde se habían cambiado las tuberías y anoche se reanudaba el bombeo.

De no registrarse imponderables, el suministro se normalizará este mediodía, pero la primera jornada de la nueva emergencia hídrica no impactó sobremanera en la comunidad ya que debido al plan de contingencia coordinado por Protección Civil y Servicios Públicos, las cisternas estaban con su capacidad casi a pleno.

Además, la provisión desde los acuíferos de zona de mesetas y las reservas que individualmente hicieron los vecinos en sus domicilios, atenuaron las necesidades básicas a tal punto que no hubo gran demanda de camiones cisterna particulares, para los que se habilitó el cargadero del barrio Unión.
Las roturas ya habían sido ubicadas con antelación a 7 y 14 kilómetros al norte de esta ciudad y el bombeo con el consiguiente vaciamiento de un extenso tramo de la tubería se detuvo alrededor de las 4 de la madrugada.
En tanto, las máquinas retroexcavadoras y operarios especializados comenzaron a trabajar minutos después de las 8 con martillos neumáticos y equipos de soldadura electrógena en terrenos convertidos en grandes humedales, donde con antelación se habían depositado las tuberías de repuesto.
Como hecho significativo, por primera vez colaboró en las reparaciones personal CPC Ingeniería a Infraestructura SA, la empresa que hace pocas semanas se adjudicó las obras de repotenciación integral del acueducto y que en principio comenzará a construir un tramo de 27 kilómetros, paralelo al conducto que llega a Caleta y sufre frecuentes roturas.

DOS DIAS SIN CLASES

A todo esto, hubo generalizado malestar en la comunidad porque la Dirección de Escuelas Zona Norte decidió de manera apresurada suspender las clases por 48 horas, bajo el argumento del corte de agua programado.
Para numerosos vecinos, las escuelas públicas bien podrían haber funcionado con normalidad ayer y luego esperar el devenir de los acontecimientos, teniendo en cuenta que en lo que va del ciclo lectivo 2013 los alumnos ya perdieron numerosos días de clases, tanto por cortes prolongados de agua como por días de viento, lluvia y problemas de gas o de orden edilicio.
Por tal motivo, el diputado Alexis Quintana (FVS) presentó un pedido de informes en la Legislatura para que el Consejo Provincial de Educación (CPE) explique cómo se recuperarán los días de clases perdidos en Caleta Olivia y también en Cañadón Seco.
El legislador por el municipio local consideró que “hay situaciones que con previsión pueden evitarse” y además, “teniendo un protocolo de provisión de emergencia de agua y haciendo el mantenimiento adecuado a las redes de gas, es posible que las escuelas funcionen todos los días”.
Por su parte, el concejal Juan Acuña Kunz (UCR) es autor de un proyecto de ordenanza por el cual solicita la creación de una Comisión Fiscalizadora con injerencia en la construcción del nuevo acueducto de 27 kilómetros, a fin de disipar sospechas de corrupción, como las que se ciernen en torno al tendido del tramo ejecutado hace más de una década y que en pocas semanas más comenzará a ser reemplazado.
El proyecto tendrá tratamiento en la sesión ordinaria del cuerpo deliberativo prevista para mañana, donde puntualmente se pide que el Departamento Ejecutivo Municipal “gestione a través del ENHOSA, autorización para la actuación de una Comisión Fiscalizadora en nuestra localidad para controlar la construcción del nuevo acueducto del Lago Muster”.
Asimismo, especifica que la misma deberá estar integrada por miembros de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), el Colegio de Agrimensores e Ingenieros de la provincia de Santa Cruz, legisladores provinciales y nacionales, miembros de la Federación de Uniones Vecinales y la ONG “Vientos del Sur” que hasta hace pocas semanas se denominaba “SOS Agua”.

El Patragonico

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta