Chubut, 3 de Mar. (ANA) .- El gobernador Martín Buzzi anticipó hoy que la prohibición de vender, dividir, subdividir, lotear y fraccionar la tierra que haya sido afectada por incendios en la zona cordillerana regirá por un período de diez años. El mandatario explicó que el paquete de medidas que decretará el Ejecutivo Provincial “es porque la mitad de los incendios que hemos tenido han sido intencionales” y garantizó que este Gobierno “irá a fondo para terminar con toda la especulación inmobiliaria”.
En diversas entrevistas telefónicas que brindó desde primeras horas de esta mañana en medios provinciales y nacionales, Buzzi aseguró que habrá una investigación exhaustiva respecto al otorgamiento de tierras, “especialmente en el transcurso de los últimos 15 años”.
El mandatario hizo un repaso por las medidas anunciadas ayer por la tarde en la conferencia de prensa que dio en la Casa de Gobierno junto a la ministra Gabriela Dufour y el viceministro Oscar Currilén.
Indicó que “en todas las áreas de Catastro se congelará cualquier tipo de trámite que esté en funcionamiento. Ahí cortamos el desarrollo de nuevos ¨juegos¨ para que no se pueda llegar a convertir en una especulación”.
Recordó además que se “conformará una comisión en cabeza del ministro Coordinador de Gabinete, Juan Garitano, que investigue todas las transferencias de tierras realizadas en tiempos anteriores hasta la posibilidad de revocar el otorgamiento de ellas. Queremos determinar quién está atrás de la transferencia de la tierra en la Cordillera”.
Buzzi explicó que a esta comisión de trabajo “le doy un máximo de 120 días para tomar definiciones concretas en función a este tema”.
Y agregó que “se va a ver la rapidez de cómo se hicieron estos trámites exprés aun dentro del mismo Estado y el IAC (Instituto Autárquico de Colonización), por eso también avanzo en la disolución de este organismo que viene desde el año 57 y constituyo otro ente que tiene el sentido de preservar y desarrollar la zona”.
Finalmente el Gobernador aclaró que “la gente que está trabajando en el IAC pasa a desempeñarse en este ente de regulación del uso del suelo. Ya no tiene sentido que haya un IAC que se dedique a entregar permisos precarios para ocupar territorio”.
El incendio que avanza sobre los bosques nativos en el noroeste de Chubut continúa sin control: ya suman 34 mil las hectáreas afectadas y en los sectores «donde se complica el acceso»
Las llamas «pasan por encima de los cortafuegos», admitió esta mañana la ministro de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour.
Una lluvia intermitente y el descenso de las temperaturas ayer favorecieron el trabajo de los birgadistas, pero no alcanzó para aplacar la avanzada del juego. Se suma la llegada de helicópteros desde Chile, que se sumarán a la zona crítica del incendio. «No podemos decir que el incendio está controlado, pero estamos avanzando firmemente en ello», dijo el director general de Defensa Civil, Evaristo Melo.
En las últimas horas se sumaron brigadistas de la provincia de Buenos Aires, personal y equipamiento del Ejército destinado a tareas logísticas y un importante número de bomberos voluntarios de Chubut.