Tierra del Fuego.- El secretario de Asuntos Relativos a la Cuestión Malvinas, Daniel Filmus, reafirmó en Ushuaia el “compromiso del Estado argentino” en la continuidad de un “trabajo diplomático y pacífico” para “recuperar el ejercicio de la soberanía” territorial sobre el archipiélago.
El funcionario agradeció también la presencia en la capital fueguina del titular del Grupo 77 + China, el embajador boliviano ante las Naciones Unidas, Sacha Llorenti Soliz.
“Es un gesto político enorme y la demostración de que uno de los grupos más numerosos de Naciones Unidas, conformado ya por 133 países, avala nuestro reclamo. Se reafirma, entonces, la idea de que Argentina no está sola”, aseveró Filmus en diálogo con la agencia Télam.
Tanto el secretario del gobierno nacional como el embajador boliviano arribaron anoche a Ushuaia para cumplió con una nutrida agenda de actividades oficiales.
Ambos compartieron una cena con la gobernadora Fabiana Ríos, y esta mañana participaron de una sesión especial del Observatorio Cuestión Malvinas, un organismo provincial integrado por funcionarios locales y ex combatientes de Malvinas.
Por su parte, el embajador Llorenti Soliz afirmó que “las Malvinas son argentinas” y les pidió a los habitantes del país que “nunca se sientan solos en su reclamo”.
Los dos funcionarios fueron declarados huéspedes de honor por decretos del gobierno provincial, en tanto que su visita fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante de Ushuaia.
Una comitiva encabezada por Filmus y la gobernadora Ríos visitó luego el Consulado General de Chile en la ciudad, en compañía de otras autoridades provinciales como el ministro jefe de gabinete fueguino, Sergio Araque y la subsecretaria provincial de Relaciones Internacionales, Ana Carolina Lavori.
Filmus y Llorenti Soliz serán los principales oradores de una conferencia denominada “Colonialismo en el Siglo XXI: La Cuestión Malvinas”, que se realizará en la Casa de Gobierno fueguina y que cerrará las actividades previstas durante la visita oficial a la isla.