Caleta Olivia .- El vicegobernador de Santa Cruz Fernando Cotillo y los diputados Alexis Quintana y Rubén Contreras se refirieron a la “injustificada” falta del presidente de Servicios Públicos, Julián Osorio, a la sesión extraordinaria del martes en la que iba a ser interpelado. También mostraron fotografías de inconclusas obras de un acueducto paralelo y de las cisternas que no se usan.
Las declaraciones las formularon a mediodía de ayer en el salón de conferencias del Hotel Robert de Caleta Olivia y fue Cotillo quien en principio se refirió a la fallida interpelación al titular de SPSE, tras lo cual Quintana hizo un repaso de las obras inconclusas que dejó esa empresa estatal.
En tanto, Contreras entregó una carpeta a cada medio de comunicación conteniendo todos los proyectos aprobados por la Legislatura desde 2008, al tiempo que requirió medidas urgentes de SPSE y del Ejecutivo provincial respecto de la provisión de agua potable para Caleta Olivia.
DE RESERVAS Y CAÑOS ENTERRADOS
En su exposición, Quintana sostuvo que si durante las frecuentes roturas que sufre el acueducto troncal que se abastece en el lago Musters “pudiéramos contar con las reservas de 8 millones de litros de agua que están vacías desde hace años por desidia de la conducción de SPSE, seguramente la situación sería muy diferente”.
Para fundamentar sus dichos, afirmó que con esas reservas “podríamos tener una capacidad de provisión de 72 horas más sin el aporte del acueducto”. Inmediatamente después hizo expresa alusión a la obra del inconcuso acueducto paralelo que iba a reemplazar al tramo deteriorado.
En ese sentido, dijo que durante la primera gestión de Osorio SPSE pagó a una empresa constructora 14 millones de pesos y sólo hay “seis kilómetros de caños enterrados sin brindar ningún servicio”, y ese era precisamente uno de los puntos que figuraban en el cuestionario que tenía que responder en la fallida interpelación.
VOLVIERON A CITARLO
Por su parte, el vicegobernador manifestó que “ante la innumerable cantidad de requerimientos que le hicieran a SPSE sin obtener respuesta alguna, los diputados debieron optar por el camino de la interpelación”.
“Esta no es más que requerir información a quien es el titular del ente autárquico que tiene la responsabilidad directa de brindar el servicio de agua en toda la provincia”, sostuvo Cotillo, ratificando que ante el desplante de Osorio quedó conformada una comisión investigadora con “amplias facultades” e incluso ya ha citado al titular de SPSE para después de las elecciones del 11 de agosto.
“De esta forma -evaluó-, esperamos que no se siga queriendo confundir a los vecinos, acusando a los diputados de hacer campaña política. Osorio debe responder, tiene tiempo para hacerlo y además es su responsabilidad”.
A su vez, Contreras argumentó que “la situación es gravísima y se han detectado graves falencias” en distintos ámbitos operativos de SPSE.
A modo de ejemplo precisó que “en la captación de Cañadón Seco hay solamente dos operarios y reservas que no tienen más seguridad que un simple candado”.
A ello sumó “maquinaria sin mantenimiento, vehículos en total abandono y más de 20 pozos de captación que están en desuso quien sabe por qué”.
“Todas estas cosas y fundamentalmente saber qué se va a hacer de ahora en adelante ante otra posible emergencia por el agua, eran las que queríamos preguntarle a Osorio”, acotó.
El Patagonico
One comment
Pingback: “En una mirada a vuelo de pájaro…” Infórmese en tres minutos.