Por La Prensa Austral

Para quienes vivieron en Punta Arenas entre las décadas del ‘80 y ’90, el paisaje que hubo ayer del estrecho de Magallanes los hizo retroceder hasta esas épocas. Imponente sobre las aguas del estrecho de Magallanes, se encuentra instalado desde la madrugada la plataforma de exploración petrolera Noble Houston Colbert, que tras culminar sus labores en puerto Cullen, permanecerá en Punta Arenas hasta la primera quincena de julio. De ahí, su destino será Singapur. El trabajo de esta plataforma consiste en que, una vez que se realizan las prospecciones, se ubican los puntos e inician la etapa de perforar para llegar a las capas donde haya gas, petróleo y después la instalación de todos los equipos necesarios para poder efectuar la extracción de estos recursos.
Al verla, muchos recordaron a la plataforma Nugget, que marcó una época en Punta Arenas, ya que permaneció un año en el estrecho, entre marzo de 1989 y febrero de 1990, tras lo cual fue enviada a Estados Unidos
Casi 10 metros de alto
Aproximadamente a 650 metros desde la orilla y con un peso de 16 mil 146 toneladas, se eleva casi por 10 metros. Según explicó el capitán de puerto Pedro Herrera, el proceso “comenzó (jueves 9 de jun) en horas de la madrugada, cuando zarpa la plataforma, ingresa a aguas chilenas, proveniente de aguas argentinas y comienza su tránsito por la primera y segunda angostura, tránsito un poco más lento. Viene apoyado por dos remolcadores de altamar para trabajos costa afuera, Supply, que son el Skandi Saigon (de bandera Noruega) y Skandi Pacific (Bahamas), los que contaban con dotación de prácticos nuestros a bordo en todo su trayecto, llegando a Punta Arenas hoy en la mañana (del sábado 11 de junio)”.
En estos primeros días en Punta Arenas, la plataforma quedo posicionada, se instalaron sus pilotes sobre el fondo y por lo tanto podemos verla majestuosa en la costa.
Destino Singapur
Una vez que concluyan los trabajos de reacondicionamiento, la gigantesca estructura petrolera será enviada a Singapur. Para ello se está a la espera de la llegada de un buque especial tipo dique, que tras una maniobra sumamente precisa (hasta la altura de las olas se medirá) cargará la plataforma en su cubierta, para lo cual deberá semi-sumergirse y en colaboración con los remolcadores, ubicará a la plataforma de la manera más adecuada a sus dimensiones.
La Capitanía de Puerto de Punta Arenas coordina cada una de las maniobras desde hace más de un mes junto con Ultramar Ltda. Empresa a cargo de la plataforma y los remolcadores. “Han preferido Punta Arenas por muchos años como puerto abrigado por las condiciones de agua mucho mejores para estas labores de carga y descarga y asegurar la plataforma; la logística, que es muy importante para ellos, puesto que viaja mucha gente del extranjero, supervisores, auditores, inspectores, para asegurar que los procesos se lleven completos. Tienen los remolcadores, disposición de muelle, maestranza, aeropuerto, las facilidades son mejores y por eso siempre ha preferido Punta Arenas como un gran puerto logístico para sus operaciones costa afuera en el Atlántico”, explicó Herrera.
Así que por un mes, Punta Arenas cuenta con un nuevo atractivo, sobre todo cuando la plataforma se instale y se vea aún más alta. Por eso, la Avenida Costanera, frente a la desembocadura del río de las Minas, es el lugar ideal para apreciar de cerca la enorme instalación.
Las siguientes imágenes son meramente ilustrativas