El Concejal Pablo Rapetti estuvo en el estudio de AM 740 para comentar sobre el desarrollo de una reunión con los directivos de la empresa minera Estelar, recientemente adquirida por Yamana Gold, para avanzar en el diálogo y coordinar las acciones conjuntas en cuando al proyecto Cerro Moro. Rapetti destacó la reincorporación del personal de Relaciones Institucionales, ya que ese había sido uno de los aspectos solicitados por los concejales y el poder ejecutivo ante el gerente de la empresa. “Hemos restablecido el diálogo. Ahora nosotros apuntamos al desarrollo de la comunidad y en eso vamos a ser firmes”, sentenció. “A través del Concejo Deliberante solicitamos una reunión con los directivos de Yamana. Se estaría haciendo presente mañana Hernán Vera, con el fin de que quede determinado que esta empresa se haga cargo del proyecto minero Cerro Moro, hacer una agenda de los pasos aseguir, cuáles serian los proyectos para la comunidad de Puerto Deseado y plantearles las distintas diferencias. Nos reuniremos en el edificio de la Cámara de Comercio a las 14 hs. Es abierta a toda la comunidad, a todos los comerciantes que quieran informarse de las actividades de esta empresa y así sacarse las dudas”, indicó el funcionario. Además, comentó su impresión sobre el proyecto del canon minero presentado por la Diputada Hernández: “estamos al tanto de este tema y ha sido de debate constante. Estamos totalmente de acuerdo con el proyecto. Creo que tiene que ser rentable la minería. Lo que está bajo tierra es nuestro y no se renueva, entonces tenemos que ser firmes en las reglas y no permitir todo este tema que se discutía y que no quedó claro por parte de los diputados, porque tampoco han aportado nuevas ideas. Acá lo que ha molestado es que lo haya presentado la diputada Hernández y no se ha discutido el proyecto en sí”. Sobre el último encuentro que se había realizado en la Cámara de Comercio local, Rapetti respondió que “esa fue una reunión donde la gente habrá sacado sus propias conclusiones. Lo que nosotros apuntamos como Concejo era que se abra el juego y que se beneficie toda la comunidad, y no que se beneficie un grupo solo de gente. Siempre va a haber comerciantes con mayor respaldo económico que le permita generar mayores ingresos. Lo que uno busca es que la minera sea más equitativa y que toda la comunidad avance, porque la minería viene un día y otro se va, por eso debemos estar preparados y tratar de reconvertir esa economía”.
