En el transcurso de la última semana, la Secretaría de Comercio e Industria de la provincia de Santa Cruz, junto a las gerencias de compra de YPF atendieron las problemáticas de las empresas contratistas y subcontratistas de la UTE servicios. Las pequeñas empresas buscan obtener la contratación directa por parte de la operadora, devolución de fondos de garantía, procedimientos para ser proveedor directo
En el marco de una reunión mantenida días atrás en Zona Norte entre autoridades provinciales, representantes gremiales y una treintena de empresas locales vinculadas a la industria petrolera, se conformó una agenda de trabajo en función de las requisitorias que las pymes locales plantearon.
Una de esas problemáticas giró en torno a la situación de empresas locales que constituyen parte de la UTE servicios, y sus subcontratistas, que operan principalmente con YPF, y que nuclean en total más de 200 puestos de trabajo.
En ese marco, en el transcurso de esta semana la secretaria de Comercio e Industria, Silvina Córdoba, junto al gerente de Zona Norte del IESC, Pavel Gordillo, trabajó con el gerente de Compras Regionales de YPF, Miguel Bernal, y sus gerentes de Compras de Santa Cruz, Benigno Vidal y de Chubut, Cecilia Cardozo, en propuesta y líneas de acción concretas respecto a cada empresa participante de la UTE y sus subcontratistas.