La referente de la Asociación de Profesionales de Santa Cruz (APROSA) Andrea Pérez indicó que la medida de fuerza continuara por el día de hoy y afectara el servicio en todos los hospitales de la provincia.
Desde APROSA, la profesional médica Andrea Pérez explicó que la medida de fuerza llevada a cabo por 48 horas surge a partir de que “lamentablemente” no se llegó a un acuerdo en los encuentros paritarios de la semana pasada. “Los puntos que se trataron tienen poca o nada coincidencia con nuestro reclamo, por lo que de manera unánime se determinó el paro de actividades en todas las localidades», argumentó.
En este marco, sostuvo que «el reclamo primordial es el aumento de salario» y en este sentido, resaltó que siguen sin tener representantes en paritarias. «El Doctor Heredia, que en algún momento fue integrante de APROSA y ahora es afiliado a UPCN realiza algunas propuestas que son interesantes pero no es suficientes», aseveró.
De esta manera, explicó que hizo las lecturas de las actas de paritarias y «terminé indignada, en ningún momento está presente nuestro reclamo y el Ejecutivo ata el aumento al canon minero» y agregó que «otra cosa que indigna es que a algunos sectores les otorgaron dinero y otros no».
Por otro lado, Pérez informó que «recibieron una comunicación del ministro de salud» aunque reconoció que «somos conscientes el ministro no tiene ninguna decisión para que esto se levante».
Finalmente, se refirió la acefalia en la dirección del hospital de nuestra ciudad luego de la renuncia de los directivos y dijo que los hospitales «tengan o no directores siguen funcionando, no influye en el trabajo diario».