Río Gallegos.- El secretario Gremial del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Gallegos, Oscar Coñuecar, confirmó hoy que la asociación sindical esta “preocupada” por la cantidad de casos de adicciones entre los trabajadores municipales capitalinos. Señaló que se impulsará un programa para asistirlos, pero para ello es fundamental la colaboración de las autoridades del municipio y de las personas que padezcan la adicción tanto al alcohol como a las drogas.
“Estamos preocupados y ocupados ante los casos de adicciones entre los compañeros. Trabajamos en un programa que esta incluido en una ordenanza”, dijo Coñuecar. En este sentido, consideró que “hay que educar” a los jefes de las distintas dependencias del municipio “para detectar las adicciones”.
Remarcó que tanto los jefes de las áreas como propios trabajadores pueden detectar un problema de adicción con el alcohol porque “salta a la vista, pero hay otras que no” en referencia al consumo de estupefacientes.
También el dirigente gremial en diálogo con la emisora LU 14 destacó que para poder colaborar con los afiliados se requerirá que “los adictos reconozcan la adición y colaboración de los familiares” y que la ayuda implicará un “seguimiento y extensión en el tiempo”.
La Dirección de Seguridad e Higiene es actualmente el área que debe asistir a los trabajadores que sufran adicciones. Pero desde el SOEM se plantea una junta con profesionales para afrontar la problemática que no se sabe a que cantidad de empleados municipales afecta.
En las últimas semanas se registraron casos de adicciones tanto de alcohol como de marihuana en la Dirección de Tránsito. Es más, hubo una fotografía en las redes sociales de inspectores bebiendo con uniforme. También hubo otros casos en el cementerio municipal, donde un sereno fue demorado con dosis de marihuana. El año pasado dos trabajadores de la necrópolis fueron detenidos por quedarse con parte de la droga que debían incinerar.