martes , 28 marzo 2023

Magallanes: Piñera inauguró el monumento “Tripulantes Goleta Ancud” en Punta Arenas

Magallanes.- El presidente Sebastián Piñera encabezó en la tarde de ayer en Punta Arenas la ceremonia de inauguración del monumento a los Tripulantes de la Goleta Ancud, proyecto que representa la importancia del pueblo de Chiloé en el desarrollo de la región de Magallanes y Antártica Chilena.

PIÑERA-EN-PUNTA-ARENA-05012014-2

En el marco de su visita a la región austral, el mandatario destacó que “este maravilloso monumento hace justicia a una gesta histórica, gloriosa y heroica, que emprendieron con mucha fe y coraje en la década del 1840, para incorporar a Magallanes a nuestro territorio”.

Recordó que la Goleta Ancud “venía con 23 personas, algunos de ellos colonos, cuya intención era quedarse y hacer patria en estas tierras”, precisando que “llegó sólo algunos días con anticipación a una fragata francesa, Phaéton, que buscaba lo mismo que buscábamos los chilenos, establecer nuestra soberanía en este Estrecho de Magallanes”.

La obra, diseñada por el escultor Guillermo Meriño, integra en su vista principal la proa de la Goleta Ancud y, sobre este volumen, un grupo de los personajes más representativo de la expedición, compuesta por 11 tripulantes (ocho hombres, dos mujeres y un niño), entre ellos el capitán Juan William, dos seres mitológicos de la cultura de Chiloé (Pincoya y Millalobo) y tres animales (cabra, gallina y gallo), además de otras menores como una bandera de Chile con mástil, fusil, pergamino y una sierra.

Piñera hizo un llamado a la “unidad nacional. Quisiera que todos los distintos sectores de nuestro país, los parlamentarios, todos, condenemos el terrorismo y la delincuencia, venga de donde venga”.

Al finalizar sus palabras, lamentó que el Congreso rechazara la Ley antiencapuchados que “buscaba proteger mejor a aquellos chilenos que quieren expresarse, y están en su derecho a expresarse en forma pacífica, y no permitir que cada marcha termine con la violencia con que los encapuchados nos tienen acostumbrados”.

Sin embargo, recordó que aún se encuentran en el Congreso dos leyes: la que busca proteger mejor a carabineros y la que permite el control preventivo de identidad. “Estas leyes las necesitamos para combatir mejor a los delincuentes y para darle mayor tranquilidad y mayor seguridad a la inmensa mayoría de los chilenos, que queremos vivir en paz”, enfatizó.

Ver también

García: “Si la embarazada tiene factores de riesgo graves puede vacunarse automáticamente”

Así lo señaló el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García en el mensaje audiovisual …

Deja una respuesta