martes , 6 junio 2023

Piden videos de la Quinta de Olivos para saber si Milagro Sala llevó dinero a Máximo Kirchner

Según una denuncia penal, Milagro Sala viajaba desde Jujuy a Buenos Aires con bolsos con dinero para Máximo Kirchner

Un fiscal jujeño busca confirmar que la líder de Tupac Amaru llevó bolsos con plata para el hijo de Cristina Kirchner

La Justicia jujeña intenta reconstruir los viajes de Milagro Sala a Buenos Aires, en los que habría traído dinero en efectivo para Máximo Kirchner. El fiscal Diego Cussel reveló hoy que se pidieron videos de la quinta presidencial de Olivos para constatar la denuncia de que la líder de Tupac Amaru entregaba personalmente bolsos con dinero en la residencia oficial de Cristina Kirchner.

La medida de prueba solicitada por Cussel también incluye el pedido de los registros de pasajeros en los aeropuertos de San Salvador de Jujuy y el metropolitano Jorge Newbery.

Puntualmente, el fiscal quiere conocer los movimientos de los días 4 y 5 marzo del año pasado, señalados en la denuncia de la diputada jujeña Mabel Balconte, ex integrante de la Tupac Amaru. «Pedimos el material fílmico y el registro de visitas a Olivos», contó Cussel al canal TN.

El fiscal que investiga a Sala por administración fraudulenta y asociación ilícita allanó días atrás cuatro departamentos en Lima al 200, en Capital Federal, donde se alojaban la dirigente y sus allegados.

La legisladora denunció que durante 2014 y 2015 la dirigente se reunió todos los meses con Máximo Kirchner en la quinta de Olivos para entregarle parte del dinero que la Tupac recibía del gobierno nacional de Cristina Kirchner para construir viviendas en Jujuy.

La ruta del dinero

Según relató Balconte ante el juez Gastón Mercau, que LA NACION publicó en abril, una vez que los cooperativistas de la Tupac cobraban en el Banco Nación de San Salvador los cheques enviados por el Ministerio de Planificación, entonces a cargo de Julio De Vido, Sala retenía el dinero y lo trasladaba en bolsos a Buenos Aires, a veces en avión y otras por tierra, dependiendo de la cantidad.

Una vez en la ciudad, acompañada por una decena de cooperativistas de la Tupac Amaru, entre los que al menos una vez estuvo la propia Balconte, Sala llevaba los bolsos a la habitación de un hotel en Lima 265, en el barrio de Monserrat, volvía a contar los billetes y luego se reunía a solas con Máximo y con Andrés «El Cuervo» Larroque en Olivos. Los encuentros los organizaba el dirigente de la Tupac «Coco» Garfarini.

Siempre según el relato de la legisladora, después de ver a Máximo -a quien según Balconte Sala se refería como «el principito»-, la dirigente se reunía con De Vido en Planificación para entregarle los «comprobantes de obra» a cargo de la Tupac. También era recibida por el entonces secretario de Obras Públicas, José López, y el subsecretario de Vivienda, Julián Nivello.

Ver también

Cupo laboral trans en Argentina, reivindicaciones en el deporte e historias de lucha

El Día del Orgullo LGBTI+ se festeja en Argentina luego de que se aprobara la ley …