Tierra del Fuego.- El secretario Gremial del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, le exigió hoy al gobierno provincial de la gobernadora kirchnerista Rosana Bertone, que “resguarde” los puestos de trabajo frente a la crisis que enfrenta la actividad derivada de la caída del precio internacional del crudo.
Para el sindicalista resulta “preocupante que hasta el día de hoy” no haya una “respuesta del gobierno provincial” ante la situación que atraviesa el sector, por lo que le solicitó al Ejecutivo nacional que “resguarde los puestos de trabajo para sostener la paz social”.
“Mucho se habla de la paz social y la responsabilidad social empresaria, pero a la hora de poner plata arriba de la mesa para sostener una actividad que fue tan rentable durante todos estos años, lamentablemente se hacen los distraídos los empresarios y hay un gobierno que realmente está tirando para los CEOs de las compañías, más que para la clase trabajadora”, cuestionó el dirigente citado por la agencia DyN.
Solorza también criticó a los gobernadores de provincias petroleras porque no se han reuniendo en el marco de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI).
Por su parte, Bertone confirmó que el representante de Tierra del Fuego en YPF votó en contra del aumento de sueldo para los integrantes del directorio, ya que “mientras continúe esta discusión con despidos de trabajadores en Chubut y Santa Cruz, es muy injusto que los directores se aumenten los sueldos, que por otro lado, ya bastante ganan”, sostuvo.
En la reunión mantenida con el ministro de Energía de la Nación, Juan Aranguren, Bertone aclaró que la realidad del sector hidrocarburífero de Tierra del Fuego “es distinta” a la de Chubut y Santa Cruz, “y creemos que lo podemos resolver sin que haya despidos”, manifestó. (ANA)