Río Gallegos.- El gobernador Daniel Peralta agradeció hoy por segunda vez el aporte económico del gobierno nacional que le permitió a su gobierno pagar los aguinaldos sin inconvenientes. También salió aclarar que “no hay condicionamientos” en este acercamiento con el gobierno de Cristina Kirchner.
También salió a resaltar la recuperación del diálogo institucional entre la Nación y la Provincia, que permite analizar que hay aires de un cambio en la relación con la Casa Rosada, tras un año y medio de confrontación, en especial con los referentes locales de la agrupación kirchnerista de La Cámpora.
“Quiero volver a agradecer el gesto de Cristina por reconocer el esfuerzo que ha hecho el estado provincial”, dijo Peralta sobre el convenio que firmará con el gobierno nacional por los fondos para pagar el aguinaldo, que fueron girados la semana pasada.
Sobre la ayuda financiera que demandaba su gobierno y la audiencia que mantuvo con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, Peralta sostuvo “los santacruceños necesitamos gestos como estos, en la recuperación del diálogo institucional, que obviamente nosotros lo vamos a saber devolver”.
En este sentido, afirmó: “Institucionalmente estamos logrando que se nos trate como a nuestros pares, que es lo que estábamos buscando. Necesitamos que la provincia recupere normalidad institucional y un diálogo franco y honesto con el gobierno nacional. Esto es un primer paso, una muy buena demostración” añadió.
También destacó sorprendiendo a la prensa que en a ayuda nacional no hubo ningún tipo de condicionamientos. “No hay condicionamientos, los condicionamientos no están. Y aquellos que bucean en la cuestión política, eso se va a discutir más adelante cuando en la provincia se ponga en discusión como cada uno se posiciona. Nos parece prematuro hacerlo ahora”.
En esta misma línea, Peralta desestimó versiones que señalaban algún tipo de acuerdo con el kirchnerismo para transferir la Caja de Previsión Social a la órbita nacional. “Algunos actores políticos y sociales estaban pegando el anticipo de 270 millones para el aguinaldo con la posibilidad de algún acuerdo con la ANSES para transferir la Caja de Previsión Social. Eso es una mentira de acá hasta Buenos Aires ida y vuelta. Seguimos teniendo el mismo pensamiento sobre la Caja y cualquier modificación que se quiera hacer debe tener el consenso unánime de los actores sociales, eso que quede claro” concluyó.
Confirmó que asistirá en los próximos días a la reunión convocada por Capitanich donde se analizarán las deudas de las provincias con el estado nacional.