miércoles , 4 octubre 2023

Peralta no descontará por el momento los días de paro a los docentes

Río Gallegos.- El gobernador Daniel Peralta adelantó hoy que no descontará los días de paro de los docentes, que no iniciaron el ciclo lectivo por la adhesión de la ADOSAC a una medida de fuerza convocada por la CTA y CTERA.

DOCENTES-PRESENTISMO-300x162

“A nosotros nos duele no poder haber iniciado el ciclo lectivo a pesar de que habíamos acordado con el sector. Yo entiendo su solidaridad con el resto del país pero me pregunto qué sucedería si la CTERA decide hacer paro por tiempo indeterminado”, dijo Peralta al opinar del paro docente establecido por 48 horas.

“Nosotros no queremos llegar al descuento de días ni a la confrontación, lo que si queremos es que hayan coincidencias mínimas. Veo muy complicada a negociación a nivel nacional y si las entidades madres deciden seguir con las medidas de fuerza yo creo que el panorama va a estar complicado”, agregó el titular del Poder Ejecutivo.

Consultado sobre la discusión paritaria de la Administración Pública Provincial, dijo que el 12 de marzo “vamos a acercar una propuesta, que la estamos consolidando en términos de poder cumplirla con posterioridad y de acuerdo con el presupuesto provincial que estamos manejando”.

En este sentido, consideró que “si nuestro presupuesto mejora y los recursos ingresan, la propuesta puede mejorar” indicó, al tiempo que remarcó que “lo que llevemos a la mesa paritaria no es anual, se va a ir revisando durante el año de la misma forma que acordamos con el sector docente”, agregó Peralta al ser consultado por la prensa.

Respecto a la discusión salarial con los representantes de los policías, destacó que “entendemos que las señales que le hemos dado al sector siempre fueron positivas y de diálogo, esperamos poder mantenerlas y sostenerlas. El jefe de Gabinete de Ministros, Ariel Ivovich, está hablando permanentemente con la Asociación sobre distintos puntos no, solamente, sobre los ítems relacionados con el salario”.

De esta manera, recordó que él anunció la creación de un Consejo del Salario, y que “es un tema importante porque abre una instancia que nunca antes se tuvo en el ámbito de la policía de la provincia. Creo que sentados en ese espacio podemos ver los distintos adicionales que tienen y que pueden ir sufriendo modificaciones”.

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta