El Gobernador, Daniel Román Peralta, presidió en la localidad de Puerto San Julián la entrega de 32 viviendas destinadas al personal comprendido en la Asociación Obrera Minera Argentina, (AOMA), el cual desarrolla sus actividades en la empresa minera Cerro Vanguardia.El acto, desarrollado en el Cine Teatro Talia, contó con la presencia del Secretario General de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, los ministros del Poder Ejecutivo Provincial, Ariel Ivovich y Paola Knoop, Jefe de Gabinete y Secretaría General respectivamente, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Eduardo Bravo, autoridades municipales, provinciales, de las fuerzas de seguridad, personal y autoridades de la empresa minera que opera en cercanías de la costera localidad sanjulianense. Cabe destacar que estas unidades habitacionales fueron demoradas en su construcción por los problemas económicos que aquejaron a Santa Cruz en los últimos tiempos, a pesar de ello el gobierno provincial continuó organizando los aportes para su concreción mientras los integrantes de la Asociación Obrera Minera Argentina (A.O.M.A.) colaboraron con tareas que forman parte de la obra, como por ejemplo, la pintura o bien la instalación de diferentes servicios. Por ese motivo, en reconocimiento al compromiso del gremio, el gobernador Daniel Peralta anunció que los seis meses iniciales que los adjudicatarios tienen para comenzar a pagar su vivienda se extenderá a un año, y que además, el Estado santacruceño, dispuso la construcción de otras veinte unidades habitacionales para integrantes del mencionado sindicato. En este contexto, el Mandatario provincial también informó que, para la semana que viene, «están citadas las operadoras mineras» para hablar de temas que según Daniel Peralta «no deberían producir resquebrajamientos ni en los puestos de trabajos ni en la producción».
Advertencia a mineras
Por último, aclarando que “hoy estamos viviendo una situación muy especial y difícil con la mineras, y que es de público conocimiento” advirtió a todas las empresas del sector que hoy están trabajando en la Provincia de Santa Cruz que “no vamos a permitir desde nuestra organización que un solo compañero santacruceño se quede sin trabajo” mas allá de “la situación y el momento malo y de crisis generado por varios factores y no solamente referidos al famoso impuesto minero que todos hablan” finalizó diciendo Javier Castro, secretario general de la AOMA en la provincia.