jueves , 23 marzo 2023

Peralta en la Cuenca: “Lo que están haciendo De Vido y Mazú está todo mal”

El Gobernador de la Provincia fue claro, en relación al convenio entre Río Turbio y Planificación Federal para la vinculación al Interconectado Nacional. Peralta habló en la localidad de 28 de Noviembre, tras asistir al acto oficial de conmemoración de los catorce mineros fallecidos trágicamente en Mina Cinco, durante el año 2004. También otorgó aportes a dos instituciones religiosas. El gobernador habló sobre el narcotráfico en Río Turbio. “Lo que están haciendo De Vido y Mazú está todo mal”, indicó el mandatario provincial en alusión al convenio firmado entre el Municipio y el Ministerio de Planificación Federal para la vinculación de Interconectado a Río Turbio, añadiendo que “hay cuestiones de razonamiento básico que están siendo desdibujadas por este afán de intervenir en el proceso interno de esta provincia”. “Se trata de otro intento de intervencionismo con lo que uno se pregunta para qué está, entonces, la empresa Servicios Públicos”, sentenció. “De lo que hagan De Vido y Mazú, no me extraña nada porque ellos quieren convertir a Santa Cruz en la República de Planificación Federal y nosotros en agosto les demostraremos que no se puede porque hay que respetar la voluntad soberana de los pueblos”, aseguró el Gobernador.

 

Narcotráfico en Río Turbio

 

Acerca del consumo de estupefacientes y el alarmante caso de un alumno de trece años de la localidad de Río Turbio que, días atrás, fue demorado en su escuela por consumo y venta de marihuana, Peralta opinó que “hoy hice aportes a dos iglesias de la Cuenca de culto católico y cristiano en virtud de que instituciones como éstas son la contención de nuestra juventud; pero hay que tener en cuenta que la familia es la primera valla para mantener un esquema de lucha contra este flagelo”.
Y destacó, asimismo, el “trabajo de contención de los docentes, nuestra Gendarmería”. Pidió no olvidar “lo que vino después con una serie de amenazas y advertencias al menor por parte de quienes le proveyeron la droga”. “Este es un tema que nos debe involucrar a todos, desde el mismo intendente de Río Turbio hasta el último funcionario municipal o provincial “. “Uno de los primeros pasos para combatir la droga es atacar la trata de personas y el manejo que hacen inescrupulosamente los capitalistas”, apuntó Peralta al plantear que “si la Gendarmería y la Policía vienen trabajando muy bien, no sé por qué no hay nadie preso” y que “si no hay castigo, el mensaje ante este flagelo es difuso por lo que espero que la Jueza Azkenazi Vera ponga la mirada en Río Turbio y El Calafate.” “La Justicia tiene esos mecanismos, muchas veces inescrutables porque de pronto es muy rápida para algunas cosa y muy lenta para otras” reflexionó al destacar, sin embargo, “el trabajo del Comandante de Gendarmería quien realizó una labor austera desde su llegada“.

 

La gestión del Ejecutivo en 28 de Noviembre

 

“Lo que hemos planteado, con el intendente de 28 de Noviembre, lo cumplimos de la misma manera que en una semana saldrá la licitación para la cancha de Nora Vera de Río Gallegos y la cancha de la Liga de Los Barrios de Caleta Olivia más los gimnasios de Puerto Deseado y la Escuela Nº 88 de Caleta Olivia” dijo el Titular del Poder Ejecutivo al adelantar, finalmente, que “cuando vengamos nuevamente a 28 de Noviembre, estaremos trayendo convocatorias licitatorias, para lo cual el intendente de esta municipio ya está trabajando estrechamente con nuestro Jefe de Gabinete.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta