Río Gallegos.- El gobernador Daniel Peralta advirtió que su gobierno “no se manejará” fuera de la realidad económica que tiene la Provincia para negociar recomposiciones salariales.
“Vamos a abrir el diálogo como siempre pero es obvio que no vamos a poder manejarnos fuera de la realidad económica que tenemos. Si queremos disfrazar la verdad con alguna promesa vamos mal porque nuestra realidad y la del país indica que todos vamos a tener que tener una mirada inteligente”, dijo Peralta.
“La discusión paritaria tenemos que darle en el marco de cuestiones que nosotros podamos cumplir después, sino no sirve para nada”, remarcó ayer en declaraciones a la prensa.
En este sentido, opinó que “nosotros esperamos que la recaudación nacional crezca y que las expectativas inflacionarias mejoren”, sostuvo Peralta tras retomar sus funciones luego de su licencia por vacaciones.
Los gremios estatales ya han adelantado que reclamaran una recomposición salarial con un piso entre el 30 y 35 por ciento. Los docentes serán los primeros que aspiran en abrir la discusión salarial este año.
Sobre la posibilidad de que coincida con la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en El Calafate durante la celebración del 137º Aniversario del Bautismo del Lago Argentino, que este año se celebrará entre el 14 y el 23 de febrero, el gobernador esbozó con tono altanero: “Vamos a esperar que llegué la invitación”.
En este sentido, pero más conciliador sostuvo: “Creo que abrimos una etapa importante para la Provincia en cuanto al diálogo institucional y eso debe tener su correlato en la concreción de un trabajo conjunto entre el Estado Nacional y Santa Cruz, y para eso hay que poner la máxima cuota de responsabilidad”.
Peralta no asiste a un acto presidencial desde mediados de 2012 luego que fuera acusado de “espiar” a la jefa de Estado.
“No voy a estar al lado de quien nunca desmintió que yo la espiaba y que era jefe de una banda de espionaje”, dijo el gobernador.
“No voy a estar al lado de quien nunca desmintió que yo la espiaba y que este Gobernador era jefe de una banda de espionaje”, dijo. Y se definió como “únicamente peronista, nunca kirchnerista”.
En febrero pasado, la Presidenta había dicho que “los gobernantes que se quejan no merecerían ser gobernantes” y “si los gobernantes se quejan qué le queda a la gente”, durante un acto para celebrar un nuevo aniversario del bautismo del Lago Argentino. Al sentirse aludido, Peralta pidió que “el respeto a la presidente y la voluntad popular debe trasladarse a los votos de Santa Cruz”.
“Acá nadie se queja y se va. Trabajo + trabajo!!”, acotó y agregó:”Triste Calafate ayer descalificación y agravio. Seguiremos trabajando para todos es lo que nos pide nuestra Santa Cruz. Pedimos por lo nuestro”.