miércoles , 29 noviembre 2023

Peralta advirtió a los docentes con cerrar las negociaciones salariales si continúan los paros

PROTESTA ADOSAC-ANA
Río Gallegos, 18 de Mar. (ANA) .- El gobernador Daniel Peralta advirtió con cerrar las negociaciones salariales con los gremios docentes de ADOSAC y AMET si continúan con las medidas de fuerza en rechazo a las propuestas de recomposición de haberes para este año que realiza su gobierno.

“Tenemos expectativas de poder avanzar” respecto de las negociaciones con los gremios estatales. “Estuvimos reunidos con el ministro de Economía viendo algunas cosas que tienen que ver con el desarrollo de la Paritaria. Esperemos tener un grado mayor de avance en esta paritaria y obviamente ya estamos trabajando en otras sectoriales también”, indicó Peralta.

En ese contexto fue consultado por el nuevo rechazo a la oferta salarial por parte del gremio docente y el paro que comenzó ayer por 48 horas. “Es lamentable (la medida de fuerza) pero no tengo más que decir sobre eso” sostuvo el gobernador. Allí le fue requerido si el gobierno evaluaba suspender la paritaria docente si continuaban las medidas de fuerza con la negociación salarial abierta. “Es probable que la del jueves sea la última si siguen así, pero vamos a ver, hay que esperar hasta el jueves y ver de qué manera se va a desarrollar” sostuvo el gobernador, y advirtió que “si van a seguir parando, veremos que medidas tomamos y si van a seguir así hasta fin de año veremos cómo avanzamos en este camino”.

Peralta volvió a reiterar que “tenemos que entender que el petróleo está en su precio más bajo desde el 2009 a la fecha, hoy volvió a caer y el impacto en la economía de Santa Cruz y en la preservación de los puestos de trabajo y la paz social es enorme” advirtió.
Por lo que sostuvo que si eso “no se entiende, o creemos que estamos escondiendo el dinero o que tenemos una oferta superadora bajo alguna especulación política, el camino está equivocado”.

Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez, advirtió ayer que el gobierno está “en los límites” de una propuesta salarial que “puede afrontar la Provincia de forma responsable”. Además consideró que las negociaciones ya están prácticamente en “un cierre”.

El viernes pasado se propuso una leve mejora a la oferta salarial para los docentes, que consistió en elevar de 21 a 22 por ciento el aumento.
También se propuso efectivizar el pago de la recomposición salarial en tres tramos y no en cuatro como se hizo en la anterior propuesta.
Concretamente, la nueva oferta consiste en 7 por ciento en marzo, 5 por ciento en mayo y 10 por ciento en agosto.

Desde ADOSAC y AMET se reclama una pauta salarial de 14 mil pesos para el cargo base.
Los sindicatos docentes temen que Peralta, como lo hizo en anteriores negociaciones, cierre el diálogo y establezca por decreto el aumento.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta