domingo , 28 mayo 2023

Pedro Luxen denunció hoy deficientes condiciones laborales en las plataformas petroleras

Río Gallegos.- El referente del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, Pedro Luxen, denunció hoy deficientes condiciones laborales en las plataformas petroleras de la operadora chilena Enap-Sipetrol en el Estrecho de Magallanes y que hubo el estallido de una cañería que puso en riesgo la integridad de los trabajadores.

Plataforma-Enap-Sipetrol-en-Estrecho-Magallanes
Plataforma-Enap-Sipetrol-en-Estrecho-Magallanes

Aseguró que el percance sucedió en la plataforma AM 3 al “reventar una cañería de mucha presión” y que “se tomó las medidas de emergencia y se evitó un hecho trágico”, dijo Luxen.
“Estamos preocupados por este incidente” y “los trabajadores corren peligro de muerte”, advirtió.

El gremialista señaló que se realizó la denuncia correspondiente porque “estuvo en juego la vida de los trabajadores” y que las denuncias contra la petrolera se presentaron ante el Instituto de Energía de la Provincia y en la Secretaría de Trabajo por el estado de las plataformas. Aseguró que tras las presentaciones se hicieron inspecciones en las instalaciones offshore.

Luxen se quejó porque desde el gremio se solicitó a la Secretaría de Trabajo el informe sobre las inspecciones, pero aún no fueron entregadas. No obstante, y en declaraciones a la emisora Tiempo FM confirmó que luego del control, hubo algunas reparaciones en las instalaciones pero “hay una decadencia” que lleva mucho tiempo.

También resaltó que Enap-Sipetrol esta negociando la prórroga de las concesiones de explotación por 20 años más, pero no ha realizado todas las inversiones que se comprometió.

El sindicalista remarcó que la operadora tiene “excelentes índices de producción de petróleo y gas” en las 5 plataformas que cuenta en la zona del Estrecho de Magallanes.

Además denunció que hay “simulacros vencidos” de evacuación como así también equipos. En este sentido, recordó el incendio que hubo en la plataforma AM 2. El siniestro se registró en septiembre de 2010 en el sector de dormitorios, y se evacuaron a ocho personas que se encontraban en el lugar, y sólo hubo un herido leve en uno de sus brazos. La plataforma esta ubicada a unos 25 kilómetros de la costa de Santa Cruz. (ANA)

Ver también

Cupo laboral trans en Argentina, reivindicaciones en el deporte e historias de lucha

El Día del Orgullo LGBTI+ se festeja en Argentina luego de que se aprobara la ley …