Chubut.- La Cancillería argentina pedirá al museo del Hombre de París que restituya a las comunidades Tehuelche-Mapuche de la provincia de Chubut los restos del cacique Sakamata-Liempichum, exhibidos en ese lugar luego de que un conde francés profanara su tumba en 1896.
Miembros de las comunidades Tehuelche – Mapuche de Chubut, con el apoyo del gobierno provincial -por intermedio de la Dirección General de Derechos Humanos de la Cancillería argentina solicitarán a las autoridades del “Musée de l’Homme” de Paris, Francia, la restitución de los restos del cacique Liempichum, que se encuentra entre sus colecciones y estuvo en exhibición hasta el 2009.
El Museo del Hombre de París es un conocido museo antropológico que pretende mostrar al hombre en su evolución, diversidad y riqueza cultural, pero, por ejemplo, exhibió también hasta 1974 los restos de Sara Baartman, conocida como La Venus Hotentote, una mujer de una étnica africana que había sido llevada como esclava a Europa para ser exhibida en espectáculos de tipo circense.
“El esqueleto del cacique Sakamata Liempichun fue llevado al museo por el Conde Henry de la Vaulx en 1896, quien profanó su tumba, entre otras, ganándose así una condena a muerte por parte de las comunidades”, detalló Fernando Miguel Pepe, coordinador del colectivo de antropólogos GUIAS a la agencia de noticias Télam.
Remarcó que De la Vaulx “pudo escapar llevándose el esqueleto, y su ajuar funerario compuesto por un bozal, estribo, pendientes y monedas todo de plata, a Francia”. De la Vaulx recorrió la Patagonia a fines del siglo XIX y posteriormente regresó a Francia con una treintena de cajas que contenían esqueletos, cráneos humanos, joyas de plata, alfarería y numerosas fotografías que luego también expuso en su país.
(ANA)