Por Joel Andres de Patagonia D para El Espejo Diario
- Brigada de la PDI junto a Sernapesca detuvieron a una mujer en Rio Seco por elaboración clandestina de centolla.
- Se sacó de circulación una tonelada procesada de elaboración ilícita del recurso centolla.
Punta Arenas .- En un trabajo conjunto realizado por oficiales de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) y fiscalizadores de la dirección Regional de Sernapesca decomisaron en el sector de Río Seco, más de una tonelada de centolla que estaba siendo procesada en forma ilegal para su posterior comercialización.
Según detallo el Subprefecto Jorge Sánchez Sandoval, jefe de la brigada de robos
“El día de hoy conjuntamente con el Servicio Nacional de Pesca, con los cuales tuvimos una coordinación constante, teníamos información residual y concurrimos al sector de Río Seco en donde teníamos ya la información que en un inmueble se estaba procesando centolla, de esta manera se coordinó inmediatamente, se obtuvo la autorización correspondiente de la propietaria del inmueble y mientras se coordinó con el ministerio público, y logramos la incautación de aproximadamente una tonelada de centolla”.
El trabajo en conjunto permitió la detención de una mujer por infracción a la ley general de pesca. Se está investigando como llego la centolla a esta casa de Rio seco, en esta época no estamos en veda pero la manera en que era procesada la centolla era totalmente informal y compromete la salud pública de la ciudadanía, el lugar estaba detrás de la casa en una pieza que obviamente no reunía las condiciones para la elaboración y mantención, no existía cadena de frio y los elementos de trabajo eran muy rudimentarios.
Además de los elementos para la faenacion ilegal de centolla se encontró un camión que contenía más centolla en el patio trasero, todo el producto fue incautado para su posterior destrucción y la dueña de casa fue detenida, al momento de la diligencia había en el lugar 4 faenadoras trabajando.
Quien también se mostró conforme con la diligencia efectuada fue el Director regional de Sernapesca, Manuel Díaz
“Tenemos una gran cantidad de Centolla seccionada que ha sido procesada en forma ilegal, los riesgos que trae todo esto, problemas de tipo sanitario a que se ve expuesta toda la ciudadanía cuando consume estos elementos, y que después llega a las mesas por medio de ofrecimientos en las casas, esto fue parte de un proceso que se hizo en el área de Rio seco pero también hay pescadores que incurren en ciertos delitos al procesarlas fuera del área de Punta Arenas en condiciones sanitarias que son de extrema preocupación, dado que incluso emplean elementos químicos para poder dejarla más blanca y mantenerlas más tiempo, vendiéndolas como centolla fresca”.
Por lo sucedido el Servicio Nacional de Pesca hizo un llamado para que la gente consuma productos en lugares que son autorizados, donde los vendan con todas las medidas sanitarias que pide la autoridad, de manera que evitemos cualquier tipo de riesgo innecesario.
En lo que respecta al recurso centolla este es el primer decomiso de la temporada que se inició el 1 de julio y termina a fines de noviembre.
Fotografías PDI