Chubut, 5 de Dic. (ANA) .- Los trabajadores petroleros de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego decretaron anoche un paro total de actividades con afectación de la producción por 24 horas, que comenzó a las 0 del viernes.
La medida de fuerza se resolvió luego que el gobierno nacional no homologó el acuerdo que los gremios venían negociando con las operadoras.
La protesta podría profundizarse si para el martes -tras el feriado del lunes- no se destraba el conflicto.
Las nuevas reuniones en Buenos Aires se desarrollaron en el marco del reclamo para que el aguinaldo de los obreros del sector no fuera alcanzado por el impuesto a las Ganancias y el reconocimiento de una “suma-puente” que se iba a otorgar en tres cuotas, al tiempo que se negociaría en paritarias el porcentaje de incremento salarial del año próximo.
Desde el Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Chubut, que lidera Jorge Avila, se indicó que “ninguno de estos reclamos fue atendido” por los funcionarios del gobierno nacional, razón por la cual, contra todas las previsiones, los secretarios generales de los tres sindicatos con actuación en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego decidieron lanzar la medida de fuerza.
Por su parte, el secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal consideró que “las cámaras se habían comprometido a que tengamos la discusión con ellos y después de haber trabajado tantos días y haber logrado medianamente un pre acuerdo hoy fue inesperado esto de la respuesta del sector de la cámara que estaban negociando con la plata del estado sin querer participar ellos en esta recomposición económica que corresponde para los trabajadores de la industria petrolera”.