miércoles , 29 noviembre 2023

Paro de 48 horas ante inicio de juicio contra docentes y padres que cortaron ruta en Caleta Olivia

Río Gallegos.- Los trabajadores de los gremios que componen la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma se manifestarán en las puertas del Juzgado Federal de Caleta Olivia para demandar la absolución de maestros y padres que comenzaran a ser juzgados hoy por un corte de ruta durante un conflicto docente en junio 2011.

En relación a la jornada de protesta y pedido de absolución a los docentes y padres, el secretario General de CTA-A, José Ortega remarcó el rol de la justicia como un órgano represor y aleccionador de la clase trabajadora que se expresa concretamente en la criminalización de la protesta social.

“La justicia persigue, encarcela y procesa trabajadores mientras que en Santa Cruz no hay ni una sola causa por corrupción de los funcionarios públicos, casos de los que también somos denunciantes”, expresó Ortega, dirigente de los empleados judiciales.

Por su parte, Miguel del Plá del Partido Obrero y la Coordinadora Clasista manifestó en conferencia de prensa que “se atentan contra derechos básicos poniendo en riesgo las fuentes laborales de los trabajadores procesados”.

Por el gremio docente, Fernando Alarcón de ADOSAC acentuó la fuerte presencia durante la jornada de paro de 48 horas desde su sector gremial y condenó que “siempre son los trabajadores los que son llevados a instancias judiciales” como en el caso de los compañeros en Tierra del Fuego, Neuquén y los trabajadores de ATE en la zona norte de Santa Cruz, recientemente absueltos.

“Solamente nos queda esperar la absolución de los compañeros llevados a juicio por volantear en la ruta durante el año 2011” dijo Alarcón en referencia al juicio que dará inicio hoy en Caleta Olivia.
También ATE se adhirió al paro de 48 horas en la administración pública.
Los imputados son los docentes Omar Latini (quien también es dirigente del Partido Obrero) y Daniel Gómez (ex secretario general de ADOSAC), además de Alberto Francés y José Zabala, quienes formaban parte de los padres autoconvocados. Serán defendidos por los abogados Claudia Ferrero y Enrique Papa.

En este marco, la CTA-A también apoya hoy desde las 18 horas en Río Gallegos y Caleta Olivia al segunda convocatoria #Ni Una Menos en el marco del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres.  (ANA)

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …