Río Gallegos.- El secretario General del SOEM, Pedro Mansilla, reveló hoy los montos que costará a la Municipalidad de Río Gallegos, el funcionamiento del Concejo Deliberante en el ex predio de supermercado “La Victoria”. Además realizó fuertes críticas por el estado del edificio, donde se estima que no podrá ser restaurado para que comience el año legislativo.
“Se alquiló un cascarón vacío de 90 mil pesos mensuales con una erogación inicial de 2.800.000 pesos”, precisó Mansilla. Además reveló que “las reparaciones para el mes de diciembre se estimaba una inversión de 6 millones de pesos y que ahora supera los 11 millones de pesos”, indicó en declaraciones a Radio News.
El gremialista se preguntó cuál fue el motivo que llevó al presidente del Concejo Deliberante, Pablo Grasso alquilar ese edificio donde hay que realizar una significativa inversión. Asimismo se preguntó donde se encuentran los funcionario del un Tribunal de Cuentas para investiguen la contratación de las instalaciones del ex supermercado.
“Es un edificio que se encuentra en condiciones paupérrimas”, apuntó Mansilla agregando que la empresa Camuzzi Gas elevó un informe que hay que cambiar todas las cañerías porque no están en condiciones para un sistema de calefacción. “Alguien toma nota de esto” porque “esto genera un perjuicio económico” a la municipalidad, advirtió.
“Cómo el propietario del hotel pidió el edificio, mañana puede ser ‘el chino’”, consideró el titular del SOEM, al referirse al diputado nacional Eduardo Costa, dueño del Hotel Costa Río, donde funcionaba el Concejo Deliberante, y que no renovó el contrato. En cuanto al “chino” se refería al propietario del ex supermercado “La Victoria”, ya que cuando el propietario una vez vencido el contrato, puede no renovarlo, perdiendose las inversiones que se efectuaron en las instalaciones.
Pero también en forma ocurrente, Mansilla ofreció el Salón de Usos Múltiples del sindicato para que los concejales puedan realizar las sesiones y en especial la inaugural, que debe realizarse en la primera semana de marzo y que debe encabezar el intendente Raúl Cantín. Según el sindicalista, el uso del salón será “sin costo”.