sábado , 23 septiembre 2023

Para AMET la oferta del 20% es “insuficiente” y el gobierno advierte que es definitiva para el primer semestre

Río Gallegos.- El secretario General de AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica) Raúl Robles, calificó como “una respuesta insuficiente” a la oferta realizada hoy en paritarias por parte del gobierno que propuso una recomposición salarial del 20 por ciento.

PARITARIA-DOCENTE-SANTA-CRUZ-28082014-540x372

“La respuesta es insuficiente, ya que en septiembre vamos a lograr un básico de 4300 pesos, pero la inflación y devaluación nos acecha. Además la oferta en es cuenta. Esta es la única provincia que hizo la oferta más baja del país”, dijo Robles.

El sindicalista aseguró en declaraciones a FM Ser Santa Cruz que aguardaban por lo menos una propuesta de un 30 por ciento en un solo pago por parte del gobierno. Aclaró que ellos solicitaban 4.200 pesos al básico y que la ADOSAC 4.000 pesos. El 5 y el 6 de marzo la AMET convocará a asambleas para analizar y debatir la oferta del gobierno de Daniel Peralta. A comparación de los afiliados de la ADOSAC, los de AMET iniciaran el ciclo lectivo el próximo 10 de marzo.

El gobierno ofreció a los paritarios sindicales un aumento salarial del 20 por ciento para el primer semestre con el compromiso de retomar la paritaria en julio. Asimismo, estableció un cronograma para la transferencia del ítem Estado Docente al salario básico de los trabajadores de la Educación.

La propuesta final es de un 12 por ciento a partir de marzo, pagadero con los haberes de mayo; y el restante 8 por ciento a partir de junio. En cuanto a la transferencia del ítem Estado Docente al salario básico, se estableció el pago de lo adeudado en siete cuotas consecutivas, que comenzarán en marzo: las cinco primeras de un 3 por ciento y dos cuotas finales del 4 por ciento.

Sobre posibilidad de realizar una nueva oferta en el segundo semestre, el jefe de Gabinete, Ariel Ivovich explicó que estará sujeta a los ingresos en concepto de Regalías Petroleras. “Recién en mayo podremos ver el efecto pleno del incremento en el tipo de cambio en nuestras regalías”. Por último, indicó que “esta es la oferta definitiva del Estado Provincial para este primer semestre porque además la paritaria continúa abierta durante todo el año a requerimiento de ambas partes”.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta