domingo , 28 mayo 2023

Obligarán a las operadoras a tener un sistema de medición

El bloque del FPV presentó un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad de contar con un sistema de medición de la producción hidrocarburífera con transmisión de información en tiempo real. Otro proyecto de ley limita la época del año en que se podrá realizar exploración sísmica off shore.

 

Con autoría de Matías Mazú, el oficialismo impulsa un proyecto tendiente a imponer a las operadoras el cumplimiento de la Resolución 318/2010 de la entonces Secretaría de Energía, que incorporó normas y procedimientos a los que deben ajustarse los permisionarios de explotación y los concesionarios de explotación de hidrocarburos líquidos y gaseosos, de acuerdo a las potestades que les otorgan las leyes 17.319 y 26.197. Recordando que desde la Reforma Constitucional de 1994 se estableció que corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio, es necesario implementar medidas que garanticen el conocimiento preciso y oportuno de los datos de producción de hidrocarburos.

La aplicación de estos sistemas (diseños, construcción, operación y mantenimiento de los puntos de medición) estará a cargo de las propias operadoras, al igual que la implementación de los sistemas de adquisición, transmisión, procesamiento y visualización de los datos de producción (Telesupervisión Sistema SCADA) en todas las áreas en las que posean titularidad.

En tanto, el Instituto de Energía, como autoridad de aplicación, deberá garantizar la dotación del equipamiento y el personal capacitado para la recepción y la evaluación de la información emanada de los distintos puntos de medición, y deberá remitirla de manera semestral al Consejo Provincial Hidrocarburífero. En dicha información se debe contemplar: Volúmenes de producción, percepción de regalías y tributos, cantidad de inspecciones realizadas detalladas por fecha y yacimiento, como así también la cantidad de actas de infracción y/o multas realizadas por el incumplimiento de lo que aquí se establece.

“Con este proyecto de ley se pretende contar con herramientas que permitan constatar el cumplimiento de los compromisos de exploración y los volúmenes de producción por parte de las empresas y que, a su vez, sostengan las fuentes laborales”, señala Mazú en los fundamentos.

 

 

 

 

(iF)La Opinion Austral

Ver también

SANTA CRUZ REGISTRÓ AYER 122 NUEVOS CASOS POSITIVOS A COVID-19 Y CALETA OLIVIA 49

Representa un total de 2.367 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 57.732 …