sábado , 23 septiembre 2023

Nuevo caso de abuso policial en Río Gallegos queda registrado en un video

Río Gallegos.- Un nuevo caso de abuso policial se registró en la ciudad de Río Gallegos y fue protagonizado por efectivos de la División Tránsito Policial. Un hombre que fue detenido aparentemente durante un control de tránsito, fue golpeado por los policías, cuando se encontraba tirado y esposado. En tanto que otra persona que presenció el violento procedimiento policial, pidió que no fuera agredido, pero también fue aprehendida bruscamente por los efectivos. Ambos fueron arrestados por “contraventores”.

polis 1

El hecho ocurrió en la mañana del domingo en la intersección de la avenida Kirchner y Mascarello. Los apremios han quedado registrados en imágenes, que fueron difundidas en internet (YouTube: Brutalidad Policia de Santa Cruz). Este nuevo caso de apremios ilegales, se produjo cerca de las 7:30 horas cuando un hombre de unos 40 años, fue demorado y esposado. Fue arrojado al piso, allí por lo menos un efectivo de la División Tránsito Policial, fue quien se ensañó con él, porque más allá de los golpes de puño y a pesar de estar reducido, por lo menos le propinó dos patadas que han quedado registrado en el video que tuvo acceso la Agencia de Noticias Austral.

Testigos escucharon que el hombre pedía a los policías (tanto hombres como mujeres); “Dejen de pegar, por favor”. Otro hombre de unos 26 años, que se encontraba en el sitio, salió en auxilio, y le solicitó a los uniformados que lo sigan agrediendo, y fue inmediatamente reducido, esposado y tirado en el suelo, a la espera del patrullero que los trasladó a la Comisaría Primera donde quedaron demorados como “contraventores”.

Este es primer caso de abuso policial que queda registrado en un video, luego que semanas atrás se denunciaron otros dos hechos, también protagonizados por integrantes de la División Tránsito Policial, y que fueron denunciados públicamente y en la justicia. Las denuncias de apremios ilegales por parte de efectivos policiales llevaron al gobierno de Daniel Peralta a convocar a los comisarios para demandarles que adopten las medidas para detectar y sancionar a los uniformados que se excedan contra los ciudadanos.

El ministro de Gobierno de la Provincia, Gustavo Martínez, se reunió en abril con los jefes de todas las comisarías y subcomisarías de Río Gallegos, a instancias de las denuncias por torturas, apremios ilegales y humillaciones que involucran a dos policías de la Seccional Segunda y Tránsito Policial, donde las últimas víctimas fueron tres adolescentes. También hubo otro caso de violencia policial el pasado fin de semana. “Estamos muy atentos a todo lo que ocurre dentro de la fuerza policial”, subrayó Martínez al garantizar, por esto mismo, que “ya el jefe de Policía (Salomón Aleuy) tiene instrucciones precisas para actuar en cada caso, aplicando las normativas y las sanciones correspondientes, aún cuando se trate de denuncias judiciales y sea preciso separar al personal que haya que separar”

Por lo que, haciendo mención de la reciente denuncia por apremios, torturas y humillaciones que involucra a personal de la División Tránsito Policial y policías de la Seccional Segunda aseguró que “éste es un hecho que estamos analizando exhaustivamente, al igual que otras situaciones en otras seccionales, porque creemos que las investigaciones y procesos internos se deben llevar hasta las últimas consecuencias”. No obstante el funcionario no confirmó las sanciones para los efectivos sospechados de violencia policial.

La policía de la Provincia tiene antecedentes de violencia. En abril de 2006, la jueza Graciela Ruata de Leone resolvió el procesamiento “sin prisión preventiva” de doce efectivos de la policía por encontrarlos autores responsables del delito de “apremios ilegales” en perjuicio de detenidos por el asesinato del policía, Jorge Sayago.

En febrero de 2008, legisladores y concejales de Encuentro Ciudadano le solicitan al gobierno provincial que efectúe controles más estrictos para el ingreso de aspirantes y capacite al personal de la policía provincial. Semanas antes se conocieron hechos de violencia que tuvieron como partícipes a efectivos de la policía. Dos menores y dos adultos quienes denunciaron apremios ilegales por parte del personal policial de las comisarías Primera y Tercera de Río Gallegos.

En marzo de 2010 el hermano del concejal Pablo Fadul, Sebastián denunció haber sido golpeado por personal policial, y en la Comisaría Primera fue víctima de apremios ilegales. Fue uno de los casos más resonantes.

En abril de 2010 un padre denunció que personal de la guardia de la Seccional Quinta de Río Gallegos detuvo a su hijo por tomar alcohol en una garita de colectivo y le propinó una golpiza.

El secretario de Derechos Humanos, Humberto Quiñones, adelantó agosto de 2012 intervino en un denuncia de un joven que recibió apremios ilegales por efectivos de la Seccional Sexta. Prometió sanciones para los uniformados, hasta que la Justicia resuelva otras medidas. Un video comprobó el maltrato, más allá de las heridas de la víctima.

Tras haber asistido al encuentro del Consejo Federal de Derechos Humanos que se celebró en Buenos Aires, Quiñones resaltó que Santa Cruz tiene menor porcentaje de apremios ilegales en relación a otras provincias.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …