miércoles , 4 octubre 2023

Nueva comisión directiva en la Federación Económica de Santa Cruz

GUILLERMO POLKE - DANIEL CRUCES
Río Gallegos, 27 de Feb. (ANA) .- El presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke, fue reelecto al frente de la comisión directiva de la federación que nucle a las cámaras de comercio de la provincia. También al frente de la Secretaria General de la FESC fue reelegido Daniel Cruces para el período 2015 – 2017.
Tras una asamblea realizada el jueves en la sede de la FESC en Río Gallegos, fueron elegidos como tesorero Gustavo Rodríguez, como vicepresidente 1° Oscar Gómez (El Calafate); vicepresidente 2° Marcelo Hansen (Puerto Santa Cruz); y vicepresidente 3° Fabián Hommer (Puerto Deseado). Encabeza la lista de los 17 delegados, Ricardo Sánchez (El Chaltén); Juan Crespo (Los Antiguos); Eduardo Walker (Puerto San Julián); Santiago Gómez (FEDAJE – Transporte); Carlos Costa (Río Turbio); Horacio Baleta (Piedra Buena); Rosalía Cartelli (Hoteleros); Marcelo Ferrero (Río Gallegos); Fernando Paulasa (Perito Moreno); Jorge Caminetti (C. Transporte); Joaquín Fernández (Río Gallegos); Rafael Guggini (Gastronómicos); Romina Bernard Bacci (El Chaltén – Mujeres); Adriana Errecalde (CAME – Mujeres); Carolina Neil (Turismo); Jonathan Van Thiene (Río Gallegos); y Armando Rosales (28 de Noviembre).

Tras una austera ceremonia donde fueron confirmados en sus cargos los integrantes de la comisión directiva de la FESC, Polke agradeció a los socios integrantes quienes volvieron a depositar su voto de confianza para que pueda dirigir la entidad por el período 2015 -2017. “Agradezco la confianza depositada por los socios para dirigir por un nuevo período a la entidad que representa a nivel provincial al sector comercial y empresario de Santa Cruz. Pero esto no es mérito de una persona, somos un grupo de trabajo conformado por gente de mucha experiencia en lo gremial empresario, como así también jóvenes y mujeres de diferentes localidades de la provincia y de distintas ramas de la actividad económica. Por ello esto nos permite abarcar diversas áreas y problemáticas que afectan a nuestro sector con diferentes matices en defensa de nuestro sector, y en busca de la mejor solución para así contribuir al engrandecimiento de Santa Cruz”.
En este sentido, remarcó que durante este nuevo período “seguiremos afianzando y fortaleciendo en lo social y lo económico a la institución, buscando trabajar en conjunto con los municipios, los gobiernos provincial y nacional como así también las entidades empresarias del país, porque soy un convencido que es a través del trabajo en conjunto y con la generación de consensos, se logran la resolución de los problemas que surgen día a día en nuestra actividades”.
“Este año nos depara grandes desafíos, el inicio de las obras de las represas, que nos genera el compromiso de lograr que la mayor cantidad de empresas locales puedan ser partícipes de este importante emprendimiento. Muchos de nosotros cuando éramos niños escuchábamos sobre las obras de las represas sobre el Río Santa Cruz, y hoy presidir una institución de estas características viendo que ese sueño de tantos pioneros se está convirtiendo en una realidad, es por un lado un orgullo y por otro lado un compromiso. Por eso, esta comisión directiva trabajará para estar a la altura de las circunstancias de este momento histórico para Santa Cruz”.
Por otra parte, mencionó que “también es un año electoral donde deberemos debatir con los diferentes candidatos que propuestas tienen para el sostenimiento y desarrollo económico de nuestra provincia”, remarcó Polke.

También el empresario destacó que en esta nueva etapa “buscamos el desarrollo de nuestros sectores, más comercios, más Pymes, más empresa, lo que significa más puestos de trabajo para nuestros jóvenes, el desarrollo de las comunidades y mayor recaudación para las arcas del Estado Provincial, que se deben volcar para contribuir a los servicios de salud, educación e infraestructura para todos los santacruceños. Pero sólo no podemos, este círculo virtuoso debe ser acompañado por políticas públicas de acompañamiento y desarrollo, con líneas de financiamiento accesibles y legislación pertinente, porque un pueblo sin comercio, se convierte en un pueblo muerto, sin vida”, reflexionó Polke.
Además el ratificado titular FESC, se refirió al reciente incidente de la UOCRA, que en medio de un conflicto interno, se produjo una balacera entre fracciones en pleno centro de la ciudad de Río Gallegos. “Como parte de nuestra sociedad, no queremos ser rehenes de las violentas diferencias gremiales a lo largo y ancho de nuestra provincia. Además demandamos a los poderes Ejecutivo y Judicial que arbitre todos los medios a su alcance para que no se repitan estos actos criminales, y se castigue a los responsables que pusieron en riesgo la vida de trabajadores y de inocentes, que no pueden creer haber estado en medio de un tiroteo en pleno centro de Río Gallegos, que no hace mucho tiempo atrás era una ciudad segura, pacífica y cordial”.

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, Marcelo Ferrero, saludó a los nuevos integrantes de la comisión directiva de la Federación Económica de Santa Cruz. Resaltó el compromiso de las autoridades de la entidad, que fueron reelectas tanto en la presidencia como en la secretaria general.
“Desde la Cámara de Comercio de Río Gallegos destacamos la defensa del interés del sector que ha llevado a cabo la comisión directiva de la Federación Económica, y que fue reelegida bajo la presidencia de Guillermo Polke y el secretario General Daniel Cruces. Sin dudas se ha promovido el desarrollo económico de la región, junto a las cámaras comerciales de cada localidad. A su vez se ha incluido a jóvenes, con una especial mirada de género a través de las mujeres que integran la comisión directiva”, dijo Ferrero.
“Hemos sido testigos que las autoridades de esta entidad han representar al sector empresario del comercio en todo lo referente a lo económico, financiero, legislativo, laboral y social. Esta nueva conformación seguramente seguirán bregando a favor de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) para que se consolide un contexto que permita el desarrollo de nuevos emprendimientos, que puedan a su vez generar nuevos puestos laborales, para que el sector público deje de seguir siendo la opción para nuestros jóvenes”, remarcó Ferrero.

Además destacó que la Federación ha estado ligada también a la defensa del mercado interno, elemento esencial que la convierte en un ente privado comprometido con la provincia, el país y su gente.
“Proteger los intereses de los empresarios es el objetivo principal de la Federación, y de esta manera se defiende la economía de Santa Cruz. La integración de esta nueva comisión directiva, ha sido fortalecida, y con la trayectoria, empuje y ganas de una institución joven, la Federación totaliza la representatividad empresaria PyME de la provincia, constituyéndose en interlocutora casi excluyente en representación de los empresarios santacruceños ante los poderes de los estados municipales, provincial, y nacional”, concluyó Ferrero.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta