El diputado por la localidad de Las Heras, Hernán Elorrieta, brindó su apoyo a la presentación de una nota por parte del Pte. De la comisión de Fomento de Cañadón Seco, pidiendo una serie de medidas de apoyo al sector petrolero. También destacó la iniciativa de su par legislador, José Luis Garrido, quien pidió la recomposición salarial de los trabajadores del estado.
Emergencia petrolera
“No queremos que vuelvan las viejas mañas del sector, en donde las operadoras ajustaban siempre en es sector trabajador, ya lo dijo Jorge Soloaga, “no se puede permitir bajo ningún concepto que despidan o suspenden trabajadores las empresas que se han llevado por muchos años ganancias de la industria petroleras por magnitudes incalculables”.
Asimismo, Elorrieta afirmó que Claudio Vidal se pone a la cabeza de cada negociación y no va a permitir que ninguna empresa deje a trabajadores en la calle, ni que ninguna se valga de “los procedimientos de crisis para romper la paz social que hay en la provincia”.
“Pedimos, nuevamente, que la gobernadora y su gabinete arbitren los medios necesarios para lograr frenar antes lo que pueda ocurrir, queremos ser parte de la solución” sintetizó el presidente de la comisión de energía de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz.
Aumento a los provinciales
El diputado Elorrieta, también apoyo el pedido del legislador del partido SER, José Luis Garrido, quien le solicita al gobierno de Alicia Kirchner “pague el aumento ofertado en la última reunión paritaria, aun siendo rechazado”, agregó. “Creemos pertinente que mediante un decreto sería la manera más rápida y efectiva ante la necesidad de la situación y esto no va en detrimento de la negociación colectiva que deberá continuar apenas finalice esta emergencia sanitaria”.
Así mismo creemos que el “Banco Santa Cruz, entidad que pertenece en un 49% a la provincia y que los empleados de la administración son clientes y perciben sus haberes, vemos la necesidad que las fechas de vencimientos de las tarjetas de créditos y préstamos personales sean a partir del décimo día hábil de cada mes, entendiendo que es una forma de ayudar a nuestros compañeros de trabajo que puedan administrar sus propios haberes”.
Por último, Elorrieta llamó a sus compañeros de banca a seguir trabajando en pos de la gente que esta en sus casas esperando muchas respuestas.