Con una importante presencia de empresarios, representantes de cámaras, funcionarios nacionales, provinciales y locales, además de familiares, el ministro de la Producción, Jaime Álvarez, puso en funciones a la nueva responsable de la cartera turística. Creatividad ante la falta de recursos y potenciar el trabajo con el interior provincial, fueron los principales ejes adelantados por la funcionaria. El ministro de la Producción, Jaime Álvarez, puso en funciones a la nueva secretaria de Estado de Turismo, Mariana Navarro, en el marco de una ceremonia a la que asistieron funcionarios nacionales, provinciales y municipales, representantes de las cámaras de Comercio local, de El Calafate, de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, operadores turísticos, empresarios locales y del interior provincial, entre otros.
Las palabras de la funcionaria
A efectos de ejemplificar algunos de los ejes a desarrollar, el responsable de la cartera productiva explicó que “existen en Santa Cruz – en lo que hace a recursos naturales – sitios como la Ruta 41, que junto con la Administración General de Vialidad Provincial, tendremos que trabajar en el diseño de ese corredor que para la provincia será como el ‘De los siete lagos’; generar un paquete para los turistas que transitan desde Los Antiguos hasta Río Turbio o El Calafate y puedan disfrutar de las maravillas que tiene ese corredor, potenciarlo, y ofrecer todos los servicios para que los turistas puedan hacerlo, es decir, pensar en el desarrollo estratégico de la Ruta 41”.
Junto al desarrollo del corredor precordillerano, Álvarez apuntó que “deberá hacerse sin dejar de lado el corredor marítimo o la ‘Ruta azul’, desde Caleta Olivia hasta Río Gallegos, es decir generando políticas para los próximos 20 o 30 años”, para finalmente considerar que “se vienen épocas de trabajos arduos, conocemos la capacidad de Mariana, confiamos en que generará un trabajo federal, con todos los intendentes, y seguramente como será un 2012 donde estaremos escasos de los recursos económicos necesarios para trabajar, deberemos duplicar el ingenio y la capacidad de trabajo para suplir esa carencia”, concluyó.
En funciones
Por su parte, la secretaria de Estado de Turismo, Mariana Navarro, expresó que “es un orgullo que nuestros jefes, en este caso el Ministro, sepa mucho de turismo. Les quiero agradecer al Gobernador y a Jaime Álvarez por dejarme ser parte de esta oportunidad histórica que tenemos los santacruceños en estos próximos cuatro años”.
Respecto de lo que será su gestión al frente de este organismo, adelantó: “Quiero proponerles el trabajo conjunto, sobre todo en una etapa en la que necesitamos básicamente creatividad, nadie desconoce la situación económica – como decía el Ministro – y son momentos en los que deberemos articular y apelar mucho a la creatividad para salir adelante entre todos. Desde el principio las indicaciones del Ministro han marcado la necesidad de tener mucho diálogo con el sector privado, que hoy gran parte está presente, por lo que les agradezco de verdad”.
“Yo empecé a trabajar en la Secretaría de Turismo en el año 2001 – continuó relatando la funcionaria – y desde ese día empecé a entender a esta actividad de una forma diferente, que fue lo que la gestión de Enrique Meyer intentó poner en valor y que tiene que ver con ésta es una de las actividades que mayor redistribución económica tiene y que aporta casi el 7% del PBI, generando muchos puestos de trabajo”.
Adelantando su permanente diálogo con el sector privado, Navarro explicó que “dialogando con un empresario de El Calafate, hablábamos de los factores endógenos y exógenos: los exógenos son la crisis mundial y que nosotros no podemos solucionar, pero sí podemos aprovechar lo mejor que tenemos, que es nuestra gente, nuestras servicios y nuestras capacidades de trabajo”, para luego parafrasear al nuevo integrante de su equipo de trabajo Paulo Lunzevich, integrante de la Asociación Hotelera y Gastronómica local, resaltar que “nadie es más inteligente que todos nosotros juntos, y a eso estamos apelando”.
Luego de aseverar que “trabajando juntos, sectores público y privado, es la única manera de llevar adelante una gestión”, Navarro concluyó señalando que “es un honor trabajar en el Estado, que siempre me ha gustado, todos juntos deberemos fortalecer el interior, todos los destinos turísticos, y buscar nuevos servicios para que el turismo sea una de las actividades que mayor trabajo genere en tiempos de crisis”.
Fuente: Prensa Libre