La especialista en lavado de activos Natalia Volosin cargó contra la actual gestión del organismo
Por A24
La especialista en delitos de lavado de activos Natalia Volosin confirmó que las cuentas de Lázaro Baez «van a ser tenidas en cuenta en el proceso penal», pero remarcó que «la información se recibió como parte de la cooperación administrativa que se realiza en todo el mundo y sólo debió ser utilizada como inteligencia».
Al respecto, graficó que «podría haberse pedido la extradición de Marcelo Ramos titular de Helvetic group, pero no se puede usar para fines probatorios o una citación indagatoria como sucedió con los hijos de Lázaro Baéz por parte del Juez Federal, Sebastián Casanello».
Volosin fue muy crítica y dura con las autoridades de la Unidad de Información Financiera (UIF) y también con el propio juez al sostener que «se está haciendo lo mismo que se criticaba». Apuntó que si bien «la información puede incorporarse a la causa, el juez debió confirmar la información por medio de un exhorto».
De todas formas, para la especialista «la información es relevante pero no se la podía utilizar para indagarlos y tampoco para detenerlos como hizo el juez y pidió al UIF aunque luego advirtió lo contrario».
Información y cooperación
La abogada especializada en delitos de lavado de activos reclamó que los jueces federales «sean cuidadosos de cómo utilizan la información, porque esto pone a la argentina en una situación muy compleja». Al respecto, recordó que «Estados Unidos dejó de cooperar y Suiza podría hacer lo mismo».
Por otro lado, Volosin se preguntó: «¿Cómo y cuando recibió la información la UIF? ¿La pidió o se la dieron de manera espontánea como suele ocurrir?».
En cuanto a los activos y su posible recuperación, anticipó que podría hacerse, pero cuestionó lo realizado hasta aquí y recordó que los diputados Manuel Garrido y Graciela Ocaña «lograron el congelamiento de los fondos, pero Suiza lo levantó porque la causa no había avanzado lo suficiente para demostrar el origen ilícito de esos activos».
«No pedimos el decomiso cuando los pudimos repatriar y ahora no sabemos si siguen estando ahí. Si los fiscales y los jueces le avisan por los medios a los imputados que los van a indagar por cuentas sin congelar esos activos, tenemos un problema», dijo. «No recuperamos activos porque no tenemos ideas de lo que estamos haciendo», sentenció.
En este sentido pidió por al independencia de los organismos de control y reclamó que sean «autárticos» al tiempo que manifestó que las personas «deben ser seleccionadas por concursos públicos de antecedentes y oposiciones porque de lo contrario hay impericia y falta de profesionalismo como en este caso».