Río Gallegos.- El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó hoy la conciliación obligatoria con el objetivo de evitar el paro aduanero que está pautado para que comience el próximo viernes y continúe los días 16 y 17 de julio.
Los trabajadores del gremio de Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina, (SUPARA) reclaman un aumento del 27,4%, como obtuvo el sindicato del UPCN.
Desde el gremio señalaron que aún no fueron notificados, por ese motivo la medida de fuerza sigue en pie. Las medidas de fuerza iban a complicar las actividades en los pasos fronterizos y aeropuertos en plenas vacaciones de invierno.
La medida fue pedida por la AFIP, para evitar que el conflicto paralizara virtualmente las actividades del comercio exterior. También la Cámara de Exportadores había pedido la intervención de la cartera laboral al advertir que los paros convocados por los trabajadores aduaneros y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) amenazan trabar las exportaciones. El gremio había informado que había arribado a un acuerdo con la AFIP para aplicar la misma pauta salarial que se implementó a todo el Estado Nacional, pero que aún falta la autorización del Ministerio de Economía para autorizar el incremento.