sábado , 27 mayo 2023

Nación defendió en Londres los juicios contra petroleras en Malvinas

Tierra del Fuego, 17 de Abr. (ANA) .- El secretario de Asuntos Relativas a Malvinas del gobierno nacional, Daniel Filmus, defendió hoy en Londes la demanda penal interpuesta en la Justicia argentina contra las petroleras extranjeras que realizan exploraciones en el archipiélago.
La semana pasada, los ministerios de Relaciones Exteriores y de Planificación Federal presentaron una demanda penal contra las empresas británicas Rockhopper Exploration plc, Premier Oil plc, Falkland Oil And Gas Limited y las estadounidenses Noble Energy Inc. y Edison International SpA.
«Argentina va a utilizar toda la fuerza del derecho nacional e internacional para evitar que los recursos argentinos sean expoliados», afirmó Filmus en una rueda de prensa en la residencia de la embajadora en Londres, Alicia Castro.

El gobierno de Cristina Kirchner, considera que es «ilícita» la explotación de recursos en las aguas territoriales del archipiélago, en disputa con Gran Bretaña desde 1833.
Filmus recordó que la ley argentina, recientemente reformada en el Congreso, considera que la explotación petrolífera ilegal está penada con entre cinco y diez años de cárcel.

«Es una acción escandalosa de intimidación y de amenaza contra el derecho de los habitantes de las islas Falklands (nombre que los británico dan a este territorio) de desarrollar sus propios recursos económicos», dijo el ministro de Exteriores británico, Philip Hammond.

Las islas Malvinas, ubicadas a 500 km de las costas argentinas y a 12.700 kilómetros de Londres, siguen reivindicadas por Argentina, más de 30 años después de una corta pero cruenta guerra entre ambos países, que dejó 649 soldados argentinos fallecidos, 255 bajas entre los británicos, además de tres civiles muertos.

Ver también

Claudio Vidal exigió a las operadoras que realicen la vacunación gratuita de los trabajadores petroleros

El Secretario General del Sindicato Petrolero continúa gestionando beneficios para combatir los efectos de la …

Deja una respuesta