El ministerio de Trabajo autorizó a las partes a comenzar con las negociaciones en cada cuenca en el ámbito privado. Confirmaron que harán un seguimiento de cada una.
En paralelo, desde el ministerio de Trabajo confirmaron que convocarán a todas las partes para hacer un seguimiento de los avances en las negociaciones.
La medida derivó luego del pedido de once gremios petroleros de todo el país que pidieron la conformación una Comisión Nacional Paritaria con el objetivo de encontrar fórmulas «consensuadas» para sortear la crisis actual por la que atraviesa la industria petrolera nacional.
«Se hace saber a las partes que podrán instrumentar las negociaciones respectivas en los ámbitos correspondientes en el ámbito de cada cuenca, con participación de la cámara empresaria y de las entidades sindicales de primer grado y/o segundo grado con personería gremial para representar a los trabajadores», dice el documento.
Además del gobierno nacional y los gremios, participarán las compañías productoras agrupadas en la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y las empresas de servicios especiales representadas por la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE).