Río Gallegos.- La Asesoría Letrada de la Municipalidad de Río Gallegos presentó un escrito ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, mediante el cual solicita se dicte la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con los afiliados del Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad (SOEM). La comuna capitalina indica que recurrió a la cartera laboral nacional “con la intención de dar fin a la problemática municipal que tanto afecta a la ciudadanía”.
Se indicó en un comunicado que “apelando al cumplimiento de la ley Nº 2450, el Ejecutivo Municipal, en todo momento, solicitó al Secretario de Estado y Seguridad Social de la Provincia de Santa Cruz que gestione la intervención de esa cartera provincial, tal como lo hiciere oportunamente en el conflicto suscitado entre el gremio municipal durante la gestión del intendente (Héctor) Roquel”.
Desde la administración del intendente Raúl Cantín, se recordó que el secretario de Trabajo de la Provincia, Luis Silva, por facultades otorgadas en la ley Nº 2450 tiene “el poder de llamar a conciliación obligatoria, ordenando el cese de las medidas de acción directa realizadas por el SOEM, y en caso de incumplimiento, permitir el descuento de los días no trabajados”.
El municipio recordó que desde el inicio del conflicto salarial en demanda de un “reajuste salarial” del 15 por ciento por parte de los afiliados del SOEM, se presentaron desde el Ejecutivo todos los escritos pertinentes hasta agotar las todas las instancias en la cartera laboral de Silva, pero no obtuvieron respuesta declarándose “incompetente” para intervenir.
La huelga de los empleados municipales ya lleva unos 70 días, y ratificaron su postura por el “reajuste salarial” luego de haber aceptado para este año una suba del 26,5 por ciento.
También se conoció hoy que la recaudación en cuanto a multas y secuestros vehiculares el municipio ha disminuido su recaudación en unos 2.000.000 de pesos, teniendo en cuenta registros de los meses abril y mayo 2014, 2015.
ANA Foto Fesoem
Si la administración de Raúl , Cantín no es buena…la provincia no puede proveer los fondos necesarios para dar tranquilidad a la gente