- En emotivo acto INDAP reconoce esfuerzo de mujeres rurales de la Patagonia.
- La perseverancia y el esfuerzo son los valores que marcan a las cuatro mujeres rurales destacadas por INDAP.
Punta Arenas.- Las historias de Ángela Haro de Punta Arenas; Ana Marina Poll, de Porvenir; Julia Muñoz de Puerto Natales; y Magnolia Ojeda de Punta Arenas sintetizan y representan el trabajo cotidiano de la agricultura familiar en la Patagonia. Todas trabajan la tierra y cada una ha superado obstáculos difíciles en la vida para salir adelante.
Más de cien mujeres rurales hicieron un paréntesis al período de siembra y asistieron a la actividad desarrollada en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural. El evento contó con la presencia del Intendente de Magallanes, Jorge Flies; la seremi de Agricultura, Etel Latorre; el director de INDAP, Víctor Vargas; dirigentes campesinos, y autoridades y funcionarios del agro.
En la ocasión, el director regional de INDAP, Víctor Vargas valoró el esfuerzo de las mujeres rurales y destacó el crédito especial para las emprendedoras del campo, con condiciones preferentes para las emprendedoras campesinas e indígenas.
La creación de este programa especial de financiamiento, denominado “Adelante Mujer Rural”, busca potenciar un desarrollo socialmente inclusivo, apoyar la generación de valor de los emprendimientos femeninos y empoderar a las mujeres, ayudándolas a generar ingresos y a asumir la administración de los recursos.
“Los nuevos créditos están orientados a las mujeres rurales y sus organizaciones. Es decir, se entregarán a mujeres o personas jurídicas que estén participando en algún programa de fomento productivo y que hayan acreditado su condición de usuarias de INDAP”, explicó Vargas.
Asimismo destacó el trabajo que realiza INDAP y el futuro centro hortícola que promueve el municipio para dar un espacio definitivo a los pequeños agricultores de la zona para que vendan sus productos.
Por su parte, la seremi de Agricultura, Etel Latorre, valoró el trabajo de las mujeres, en todos los ámbitos, y especialmente en la agricultura. “Las condiciones climáticas son difíciles en esta zona y todos los días, sin importar si hay viento, nieve o escarcha, las mujeres rurales, campesinas, nos dan lecciones de esfuerzo y sacrificio por sacar adelante a sus familias”.
Finalmente, el director regional de INDAP, Víctor Vargas, señaló que el reconocimiento va acompañado de un fuerte compromiso del Gobierno de Bachelet y de la institución que dirige.
“En esta ocasión queremos reconocer el aporte de las mujeres rurales y queremos reiterar el compromiso de INDAP con su desarrollo económico y social. Para nosotros el empoderamiento de las mujeres es crucial. Hoy el mundo rural acoge al 20% de la población mundial y ocupa un 80% del territorio y las mujeres rurales representan más de una cuarta parte de la población mundial”, explicó el Director Regional de INDAP, Víctor Vargas.
- Durante conmemoración del Día de la Mujer Rural Intendente invita a jóvenes a sumarse a los esfuerzos por recuperar la agricultura.
- Jorge Flies, destacó la aprobación del Consejo Regional de recursos por más de 1.300 millones para tecnificar los predios con tecnologías que preservan el medio ambiente.
Acarrear agua y atravesar las inmensas distancias de la estepa es uno de los grandes obstáculos que enfrenta hoy la agricultura en Magallanes. Para avanzar y dar solución, el Consejo Regional aprobó recursos por 1.300 millones de pesos que se invertirán en molinos y paneles fotovoltaicos para generar energía.
“Estos sistemas limpios ayudarán a trasladar agua y regar invernaderos. Y paralelamente estamos trabajando con INDAP en un programa de fomento por más de 4 mil millones de pesos que ayudarán a dar un salto cualitativo y aumentar los volúmenes de producción”, precisó Flies.
La máxima autoridad explicó que los jóvenes son hoy día el norte de las políticas del agro y se hace necesario entusiasmarlo. “Invito a los jóvenes a que se sumen a la agricultura, son ellos el presente y futuro”, indicó.
Respecto al homenaje realizado a las mujeres rurales de las cuatro provincias de la región destacó que en el país el 40% de los usuarios de INDAP son mujeres, una cifra que en Magallanes se eleva por sobre el 60%. “Y es que ellas reflejan la templanza de espíritus indómitos que luchan día a día por salir adelante. Este es un pequeño reconocimiento a lo que hacen nuestras mujeres del campo todos los días”, dijo.
Indap, XII Región