Aysén.- El millonario ecologista estadounidense Douglas Tompkins, fundador de North Face y Esprit, murió hoy en el hospital de Coyhaique, a causa de una severa hipotermia sufrida al volcar el kayak en que navegaba por el lago General Carrera.
Tompkins, de 72 años, falleció esta tarde tras permanecer cinco horas internado en el centro asistencial.
Según el médico Carlos Salazar, jefe de la Unidad de Urgencias del Hospital Regional Coyhaique, Tompkins llegó en estado “extremadamente grave” al nosocomio, donde se le practicaron maniobras de reanimación avanzadas.
En declaraciones a medios locales, el galeno dijo que paciente ingresó con 19 grados de temperatura corporal al hospital y sostuvo que los casos de supervivencia “son esporádicos” cuando ocurren este tipo de hipotermias extremas.
El accidente fue causado, según fuentes de la Armada, por un fuerte viento que desencadenó olas de tres metros sobre el lago Carrera, cuyas aguas abarcan territorio de Chile y de Argentina, donde es denominado lago Buenos Aires.
El empresario y otras cinco personas, de las que al menos tres serían también extranjeros, sufrieron el accidente cuando realizaban una travesía de unos 30 kilómetros entre las localidades de Puerto Sánchez y Puerto Ingeniero Ibáñez.
La Armada indicó que los navegantes se lanzaron al lago sin avisar a la capitanía de puerto, cuando las condiciones meteorológicas eran adversas para la navegación de embarcaciones pequeñas.
Tras naufragar, tres pudieron nadar hasta un islote, pero Tompkins y los otros dos permanecieron varios minutos en el agua, hasta ser rescatados por un helicóptero.
Los acompañantes del empresario estadounidense se encuentran en buenas condiciones y según los médicos, la edad de Tompkins fue un factor determinante en su decaimiento y muerte.
El magnate, que hizo fortuna con las empresas North Face, de equipos de cámping y escalada, y con Esprit, de ropa femenina, compró desde hace algunas décadas grandes extensiones de tierra en la Patagonia de Argentina y Chile para convertirlas en parques protegidos.
En Chile accedió a abrir a los visitantes algunos de esos terrenos, como el parque Pumalin, de 300.000 hectáreas, aunque a condición de que no sean usados para fines distintos a la conservación de sus ecosistemas, mientras son administrados por una Fundación que creó expresamente para ello.
La Fiscalía de Chile Chico, solicitó diligencias a Carabineros y personal de la Armada de Chile, a fin de determinar las circunstancias del fallecimiento del empresario y ambientalista.
La investigación del caso está a cargo de la fiscal subrogante Melitina Acuña Sanhueza, quien informó que el cuerpo será derivado hasta el Servicio Médico Legal de Coyhaique para efectuar la autopsia de rigor. Hasta la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Coyhaique concurrió el Fiscal Regional, Pedro Salgado, a fin de apoyar las diligencias investigativas y toma de declaraciones a las personas que acompañaban a Douglas Tompkins al momento del accidente. (ANA)