miércoles , 4 octubre 2023

Ministro y director del Hospital Regional de Rio Gllegos apuntan contra la prensa tras las críticas por la muerte de un niño

Río Gallegos.- El ministro de Salud de la Provincia, Julio Visconti, junto al director del Hospital Regional de Río Gallegos, Hugo Cilocioni, dieron a conocer un comunicado tras las críticas por la atención y luego muerte de un niño que había sido derivado a ese centro asistencial.

Los funcionarios apuntaron contra la prensa, en especial contra el Diario Tiempo Sur, que informó lo sucedido con el pequeño Benjamín Hourens, cuya salud se complicó tras ser derivado de la localidad de Piedra Buena, y murió el fin de semana tras permanecer con muerte cerebral.

El ministro y el director del hospital más importante de la provincia rechazan lo que consideran “vandalismo periodístico mediático” respecto de lo informado “tendenciosamente” por un multimedio de Río Gallegos acerca del trato recibido por parte de la madre del niño, Claudia Hourens. La mujer no sólo en el Diario Tiempo Sur, ha criticado a las autoridades por la asistencia que recibió a su hijo, sino que lo hizo en otros medios, entre ellos radiales de esta capital.
La madre apuntó contra una neurocirujana y contra el propio Cilocioni.

“El hospital atiende cientos de consultas y emergencias con éxito diariamente. En los últimos días, la institución ha sido víctima del vandalismo periodístico mediático por parte de un diario y una radio atacando (como siempre lo hace) al Hospital Regional”, señala el comunicado presentado por el ministro y el director.

“Nuestro hospital está compuesto por la infraestructura y personal que en ella trabajo por lo tanto hablar mal con la ligereza que ese medio lo hace, vulnera la confianza que necesariamente debe existir entre los pacientes que concurren al mismo y los profesionales que los atienden y cuando la información es maliciosamente manejada con la intención clara de dañar la imagen de la Institución y de su personal, incluso recurriendo a comentarios no fehacientes o no chequeados como veraces, el daño es aún mayor y ese medio de comunicación deja de ser confiable, ético, responsable y creíble en todo aquello que publique” sostienen.

El pequeño que padecía una encefalopatía congénita, parálisis infantil, retraso madurativo e hidrocefalia, razón por la cual se le colocó una válvula de irrigación en el cerebro, la cual se le desprendió el pasado viernes 25 de julio, y fue derivado urgentemente al Hospital Regional Río Gallegos con la indicación de que se debía practicar una cirugía. La madre apuntó contra la neurocirujana, al señalar que la médica le dijo que el caso no presentaba tanta urgencia y que recién tomaría cartas en el asunto el lunes 28 de julio. Pero pasaron las horas, y “entró en coma profundo e irreversible y nos avisaron que estaba con muerte cerebral por presión intracraneal”.

También las autoridades han manifestado en una conferencia de prensa que cuentan con un manuscrito de un familiar directo del niño fallecido, dirigido a la dirección del Hospital Regional en el que “claramente desmiente lo que se publicó en cuanto a ‘que los médicos y directivos nos ignoran’, en dicho escrito hace clara alusión al buen trato y respecto que el Servicio de UTI (Unidad de Terapia Intensiva) Pediátrica a tenido para con ellos, no negándoles en ningún momento todo tipo de información”. Para los funcionarios “verter en la sociedad confusión, y utilizar el dolor de una familia en post de descalificar la tarea asistencial es absolutamente injustificable y repudiable.”

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta