Caleta Olivia. – La minera Goldcorp realizó una serie de charlas informativas con distintas comunidades de la zona norte de la provincia con el fin de informar acerca del uso responsable del cianuro que se utiliza en los procesos metalúrgicos de la actividad en el yacimiento Cerro Negro.
A través de su área de Relaciones Comunitarias, y con la participación de las gerencias de Medio Ambiente, Seguridad, Planta y el proveedor ORICA, la minera llevó a cabo charlas en las localidades de Puerto Deseado, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno, Koluel Kaike y Fitz Roy. En cada caso estuvieron presentes las máximas autoridades locales, especialmente las de medio ambiente, salud, recursos naturales, defensa civil y cuerpo de bomberos, se informó desde la compañía.
Además, se agregó en un comunicado, que “esta iniciativa se sustenta en el compromiso asumido a nivel mundial por la empresa de trabajar de manera responsable y transparente con las localidades donde actúa. La acción forma parte del plan global de responsabilidad social de la compañía que incluye, además, el compromiso asumido de comunicar a cada comunidad el procedimiento para el transporte del cianuro alineado con el Código Internacional de manejo de cianuro definido por Naciones Unidas cuyo objetivo es asegurar la protección e integridad física de los trabajadores y del medio ambiente de las comunidades aledañas a las plantas de operación”.
También se destacó que en los diálogos participaron Claudia Peralta (Relaciones Comunitarias, Sustentabilidad); Peter Hughes (Environment Director SCA, Medio Ambiente); Cristian Ramos (Planta) y Fernando Cola (Medio Ambiente) por parte de Goldcorp Cerro Negro. Además, Alexis Soto participó por parte de ORICA y Calos Capora por Transportes Cruz del Sur. “Goldcorp Cerro Negro cumple con los más altos estándares de calidad exigidos en sus procesos y aboga por las mejores prácticas en el manejo del cianuro”, se resaltó en el comunicado citado por la Agencia Patagonia Energética.
Cerro Negro es un proyecto minero de avanzada que abarca 21.548 hectáreas ubicadas a 70 km de Perito Moreno, localidad ubicada al noroeste de la provincia de Santa Cruz. Propiedad de la canadiense Goldcorp Inc..
Cerro Negro es consiste en un depósito epitermal de vetas de cuarzo que contienen oro y plata, con cinco vetas descubiertas hasta la fecha, tres de ellas en desarrollo subterráneo y producción. La Planta de Procesamiento se encuentra en la etapa de construcción avanzada, con la expectativa de entrar en operaciones durante el primer semestre del 2014.
Con el objetivo de desarrollar acciones sustentables dirigidas a la comunidad, el medio ambiente y la educación; Goldcorp trabaja diariamente para el desarrollo cultural y material de las familias y colectivos del área de influencia del Proyecto Cerro Negro.