La líder de Tupac Amaru cuestionó el operativo que allanó su domicilio; el kirchnerismo convocó a una manifestación en Capital Federal
En este momento la policía de Gerardo Morales me está deteniendo, esto es como en la dictadura». Así relató la líder de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, su detención en Jujuy.
Asi trasladaron a @salamilagro a la audiencia por el pedido de habeas corpus pic.twitter.com/ZxBBJXHiXx
— Prensa Tupac (@PrensaTupac) enero 17, 2016
A través de su Twitter, la dirigente ultrakirchnerista repudió el operativo que allanó su casa por una orden judicial, a instancias de una denuncia presentada por el gobierno radical. Desde hace 32 días, Sala encabezaba un acampe frente a la sede provincial en contra al reordenamiento de la distribución de subsidios a cooperativas.
Al ser detenida, Sala comenzó una huelga de hambre, anunciaron desde su organización. Y el kirchnerismo convocó a una protesta desde el Obelisco a la Casa de Jujuy en la Capital Federal durante la tarde.
Dirigentes del kirchnerismo como Aníbal Fernández y Daniel Filmus, entre otros, criticaron el arresto al que consideraron «represión» y lo enmarcaron en una supuesta «criminalización de la protesta social».
«No nos sorprende la situación. Después de 32 días de acampe, la criminalización de la protesta es lo que se venía, ¿no?», se quejó el abogado de Sala, Luis Paz, quien ya pidió que su defendida sea liberada. Y agregó: «Milagro está bien».
Según Paz, la detención de la líder de Tupac Amaru no impedirá la continuidad de la protesta frente a la sede gubernamental. «Morales representa a nivel provincial un gobierno de derecha, donde a nivel nacional está Macri», apuntó.
Desde el equipo de prensa de Tupac Amaru apuntaron contra la Justicia. «Lo de Milagro es una suerte de secuestro extorsivo. El fiscal dijo que si no se levanta el acampe no sale», denunciaron por Twitter.
En este momento la policía de Gerardo Morales me está deteniendo, esto es como en la dictadura. #Jujuy
— Milagro Sala (@SalaMilagro) enero 16, 2016
La detención la ordenó el Juzgado de Control N° 3 de Jujuy, a cargo de Raúl Gutierrez, a pedido de la fiscal Viviana Montiel, quien investiga la denuncia del gobierno provincial contra Sala por el acampe.
La dirigente está imputada por los delitos de «instigación a cometer ilícitos y tumulto», y se encuentra desde poco después de las 13 en la comisaría de la mujer de San Salvador de Jujuy.
Aca esta detenida @SalaMilagro en la Comisaría 49 pic.twitter.com/9fFi759XXS
— Prensa Tupac (@PrensaTupac) enero 16, 2016
La Justicia convocó a una audiencia para tratar el pedido de excarcelación de Milagro Sala
«Hubo una detención arbitraria y solicitamos que se habiliten los medios para disponer de su inmediata libertad», dijo uno de los abogados de la jefa de la Tupac Amaru
La justicia jujeña convocó a una audiencia para esta tarde en respuesta al pedido de excarcelación que presentaron los abogados de la jefa de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala.
Según confirmaron fuentes judiciales a la agencia Télam, se espera que la justicia jujeña se expida frente al pedido de excarcelación de la dirigente social, presentado ayer a última hora por los abogados de la referente de la Tupac Amaru ante el Juzgado de Instrucción en lo Penal de Jujuy. La audiencia se hará a las 18.
«Básicamente, hubo una detención arbitraria de la legisladora y solicitamos que se habiliten los medios para disponer de su inmediata libertad», afirmó Luis Paz, abogado de Milagro Sala , en relación al escrito.
En tanto, el juez Raúl Gutiérrez, que estaba a cargo del caso, pidió separarse de la causa por razones de salud, y fue reemplazado por Gastón Mercau.
Sala pasó su primera noche en la Comisaría de la Mujer de Jujuy en huelga de hambre tras ser detenida por instigación a la violencia. El abogado de la dirigente kirchnerista afirmó que Sala está «en muy buen estado de ánimo» y es «monitoreada por los médicos del SAME local cada dos horas para controlarle los valores de presión» por su ayuno.
Presentaremos una denuncia penal por el robo de 29 millones de pesos a Cooperativistas https://t.co/tI5Adt8F6H pic.twitter.com/A96j2HvPWH
— Gerardo Morales (@MoralesGerardo1) enero 17, 2016
Mientras tanto, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales , anticipó que hará mañana una nueva presentación ante la Justicia contra Sala y señaló que «hay 19 expedientes más por los cuales no pueden rendir cuentas y, por lo tanto, ameritarán otras 19 demandas penales».
«Cada día que pasa reivindicamos más la decisión de cumplir la ley. Es por ello que el lunes ampliaremos las denuncias por el destino de los últimos 29 millones de pesos que se llevaron organizaciones sociales», apuntó Morales durante una conferencia de prensa que brindó anoche. (La Nación)