miércoles , 4 octubre 2023

Mestelán cerró su gestión

La diputada de Encuentro Ciudadano Gabriela Mestelán realizó su cierre de gestión junto a su equipo de trabajo, presentando los proyectos más significativos del periodo 2007-2011.
“Creemos que la confianza pública se nutre de la transparencia y en ese sentido, a lo largo de estos cuatro años hemos ido haciendo público nuestro trabajo y consideramos que el cierre de la gestión merecía también una rendición de cuentas por respeto a los ciudadanos, por respeto a la función ejercida y sobre todo, como una muestra de gratitud a tanta confianza depositada en nosotros a lo largo de este tiempo”, destacó la diputada.
Asimismo, Mestelán explicó que su aporte ha sido la presentación de alrededor de 300 proyectos, de los cuales 80 fueron de Ley y “sólo 1 de estos últimos fue sancionado, los demás permanecen en comisiones sin tratamiento alguno”, y que fueron estos proyectos “nuestra manera de comprometernos con las problemáticas de nuestra provincia, de dar visibilidad a circunstancias y condiciones de injusticia e inhumanidad que alcanzaron a varios sectores de la ciudadanía, de mostrar que la oposición no sólo tiene ideas, sino que insiste con ellas, porque el desafío democrático todavía no asumido por el oficialismo es dejar de denostar a la oposición y trabajar co-responsablemente en la solución de las problemáticas más acuciantes, tomando todas las ideas, vengan de donde vengan”.
De la misma forma, la diputada explicó que presentaron proyectos en las áreas de salud, educación, derechos de niños, niñas y adolescentes, justicia, derechos humanos, derechos ciudadanos, seguridad social, medioambiente y recursos naturales, cultura, economía, derechos laborales y gremiales y obras públicas, así como agregó que a lo largo de los cuatro años de su gestión han “fundamentado cada posicionamiento adoptado respecto a temas trascendentes de nuestra provincia como el contrato de PAE, la prórroga de concesiones petroleras, la reforma de la Ley Previsional, la represión ejercida a los trabajadores, los apremios ilegales, entre otros”.
Por otra parte, en la presentación se destacó la participación en la elaboración de la Ley Provincial de Educación junto a los otros bloques parlamentarios, así como haber recibido muchas iniciativas ciudadanas presentadas oportunamente en la Legislatura. “Hemos recibido y escuchado a cada persona que lo necesitó y a cada institución, organización o gremio que lo requirió”.
“Queremos agradecer por sobre todas las cosas la confianza y el respeto de los ciudadanos, el acompañamiento de los compañeros de Encuentro Ciudadano de Río Gallegos y el interior. Agradecer a tantos que acercaron sus iniciativas, a quienes desde diferentes ONGs, instituciones o profesiones aportaron a nuestra tarea, a periodistas y medios de comunicación que nos permitieron difundir nuestro trabajo y a cada localidad de la provincia que nos recibió en cada visita”, enfatizó Gabriela Mestelán.
En el mismo sentido agregó que “si bien este periodo de gestión institucional concluye el 10 de diciembre, la construcción y el crecimiento de nuestro joven partido continúa”, así como “la convicción de que nada injusto ni inhumano puede resultarnos ajeno, la decisión de mirar el presente desde la realidad de los más vulnerables y abandonados de nuestro tejido social y la certeza y esperanza de que se puede hacer política tendiendo puentes, escuchando, propiciando diálogo en serio, resolviendo problemas y sobre todo, instituyendo la cultura del cuidado de todos y cada uno”.
Por último Mestelán señaló que “entendemos la política como la única herramienta que puede restituir prioridad al bien común, humanidad al lazo social y libertad cuando busca abolir las nuevas esclavitudes como son el clientelismo, las mordazas democráticas y la invisibilidad”, concluyó la legisladora.

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta