lunes , 27 marzo 2023

Médicos de Santa Cruz van al paro por 48 horas en demanda de mejoras salariales

Río Gallegos.- La Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) advirtió que ante “la irracionalidad permanente del gobierno con esta evasiva”, intensificará su plan de acción, por lo que en esta oportunidad se mocionó por una nueva medida de fuerza que tendrá una duración de 48 horas.

La medida de fuerza se concretará este próximo miércoles y jueves con la garantía de las guardias.

Asimismo desde APROSA se comunicó que se realizarán las presentaciones legales ante los organismos pertinentes y el próximo martes habrá una nueva conferencia de prensa para seguir comunicando y dando nuevas postura ante “el desgaste que propone el gobierno, que sigue sin reconocer la labor que emprenden los miembros de esta actividad, lo que hace pensar en un total desinterés gubernamental en resolver las falencias de un sistema de salud navega por la improvisación”.

No obstante, se indicó que en la asamblea de los afiliados de APROSA, se caracterizó por la “indignación y el descontento generalizado” al enterarse de la propuesta ofrecida por el gobierno en la última audiencia de paritaria, que “contó con la complicidad de algunos gremios sin tener la legitimidad de las bases. La misma, fue calificada de mezquina y lejana, de lo que fue solicitado oportunamente, porque desde cualquier razonamiento, no es inclusiva, buscando beneficiar solamente un sector y con el agregado, de pretender aumentar la carga horaria sin recompensar la tremenda embestida”.

Para los médicos, el aumento ofrecido por el gobierno de Daniel Peralta alcanza a los 660 pesos en su categoría máxima, y 440 pesos para el menor escalafón. Asimismo tras dar la lectura del acta rubricada quedó “evidenciada la injustificada negativa del Ejecutivo provincial en poner nuevamente en consideración las demandas que fueron solicitadas desde esta organización y como consecuencia la respectiva ausencia de las respuestas hacia las mismas”.

La semana pasada hubo un paro de 24 horas, que según la APROSA tuvo una “masiva adhesión”. Sin embargo, los médicos ratificaron que seguirán abiertos al diálogo a la espera de algún contacto de las autoridades oficiales. (ANA) (Foto / PAPROSA)

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta