miércoles , 4 octubre 2023

Mazú confirmó que “la estrategia” del kirchnerismo es ampliar la ley de Lemas

Río Gallegos.- El intendente de Río Turbio, Matías Mazú, confirmó hoy que el kirchnerismo tiene como “estrategia” la modificación de la ley de Lemas, para no preciso si es para que abarque los cargos de gobernador y vicegobernador, que actualmente la norma electoral sólo impide.

votar-16101

“Cada vez que hay una reunión de este tipo, diputados, intendente y dirigentes hablamos de política. Es inevitable y no hablemos de estas cosas. Por supuesto que hablamos de la modificación de la ley de Lemas, de sus posibilidades, pero no de las formas”, dijo Mazú, sobre el encuentro del sábado entre referentes del kirchnerismo en El Calafate.

“También se habló de las estrategias electorales, pero que no las voy a decir públicamente. La política siempre esta presente en una reunión de este tipo, tras cumplir con el objetivo de acompañar a la presidenta en un anuncia tan importante con fue que El Calafate quede enlazada al Sistema Interconectado”, explicó el jefe comunal ultrakirchnerismo. Además, resaltó que “la gestión es uno de los primeros objetivos, porque hay una presidenta comprometida con los santacruceños. Todas las obras hay que tratar de ejecutarlas o cerrarlas”

Precisó en declaraciones a FM Tiempo que de la reunión en El Calafate, no se incluyó al gobernador Daniel Peralta, quien el año pasado amenazó con derogar la ley de Lemas en medio de la interna con el kirchnerismo. Además, Peralta como presidente del Partido Justicialista había convocado a los partidos de la oposición para avanzar con anulación de la norma electoral y quitar la reelección indefinitiva para el cargo del gobernador y vicegobernador establecidos por el entonces gobernador Néstor Kirchner.

Mazú adelantó que el kirchnerismo “va a trabajar en una estrategia política para profundizar el modelo del cuál pertenecemos y somos parte. Todas las alternativas que permitan continuar con las políticas que han transformado a nuestros pueblos y colocar la impronta a un gobierno provincial que lo necesita, más allá que necesitamos armar nuestro proyecto provincial, todas las alternativas para nosotros son validas, dentro de la ley, la democracia, del consenso y la pluralidad”.

En este sentido, el jefe comunal más crítico a Peralta, anticipó que “la modificación de la ley de Lemas, es un punto a tratar como una estrategia del sector”.
Sobre la iniciativa del Poder Ejecutivo Provincial de la derogación de la ley electoral, afirmó que el kirchnerismo seguirá “construyendo consensos y espacios para tener la mayoría en la Cámara y sacar las leyes que necesita Santa Cruz”. No obstante, y a pesar de haber adelantado “la estrategia” manifestó que “falta tiempo, pero es una alternativa y una posibilidad”.

El concejal capitalino Pablo Fadul había adelantado días atrás que el pacto entre el kirchnerismo y Peralta iba a generar una ley de Lemas “ampliada” para los cargos de gobernador y vicegobernador con el fin de que en 2015 el diputado nacional de la UCR, Eduardo Costa no pueda alcanzar la gobernador.
El diputado por el Pueblo de El Calafate, Miguel Guanes, adelantó que esta dispuesto a presentar el proyecto de ley para cambiar y mantener la polémica ley de Lemas.

Tras el reencuentra con la presidenta, Peralta sostuvo que se mantiene firme respecto de la inconveniencia de la Ley de Lemas en la provincia, no apoya su aplicación y dijo que ve en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) “un mecanismo mucho más transparente para definir un candidato”, aunque reconoció que el Frente para la Victoria tiene en la Legislatura, la mayoría como para impulsar cualquier cambio.

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta