miércoles , 4 octubre 2023

Martínez espera que no se profundice la interna dentro del gobierno tras la salida de Ivovich

Río Gallegos.- El senador Alfredo Martínez, opinó que las renuncias de tres ministros del gobierno de Daniel Peralta forman parte de un “reacomodamiento interno” y con vista a las elecciones de 2015. “Muchas cosas están teñidas por las elecciones”, consideró Martínez. “No es que vamos a ver esto permanentemente, ojalá no sea así, pero habrá reacomodamientos, no me cabe ninguna duda. Ojalá que esto no afecte, pero si se dan de forma sostenida, no ayuda a que la cosa mejore”, agregó el senador de la UCR.

SENADOR-MARTINEZ-540x372

Destacó que más allá de que el gobernador tiene la “potestad” de realizar cambios de “sus colaboradores” pero que “venimos de una etapa que el enfrentamiento con el otro sector paralizó la provincia mucho tiempo. Uno veía cierta esperanza de que se transitaba un periodo de gestión que no iba a ser empañada por problemas internos. Esperemos que no sea el inicio de conflictos dentro del gobierno”, señaló Martínez en declaraciones al Diario Tiempo Sur.

Sobre los motivos de la renuncia del ex jefe de Gabinete, Ariel Ivovich, en particular, el senador indicó que “había trascendido que quería presentarse como uno de los posibles candidatos y después hubo declaraciones del gobernador que dan a entender que él va a ser candidato y a partir de ahí comenzaron algún tipo de diferencias”.

Por otro lado, y al ser consultado por el no tratamiento del proyecto de ley para efectuar cambios en el impuesto a las Ganancias, recordó que siempre “insistió” con diversos proyectos desde la Comisión de Trabajo. “No puede haber un impuesto al salario de los trabajadores, independientemente si se nos aplicara a nosotros, que tenemos una dieta sería razonable, pero no sobre los trabajadores. Es algo que venimos discutiendo. Queremos transformarlo, este mecanismo de montos y lo que está proponiendo (Eduardo) Costa y otros diputados”, sentenció y destacó que debe existir un sistema automático de la ley y además se debe aclarar qué alcances tendrá.

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta