Así lo manifestó el Ministro de Salud, doctor Hernán Martínez Crespo, luego de ser recibido por el Gobernador Daniel Román Peralta. Adelantó además ampliaciones en distintos hospitales y la firma de un convenio que afecta a personal en el marco de la Ley Provincial Nro 1200.
Reunion amena
El funcionario calificó el encuentro como “una reunión muy amena como corresponde a dos amigos” y hoy “trabajando en el Poder Ejecutivo, específicamente en el Ministerio de Salud, estuvimos tratando varios tópicos como el funcionamiento del ministerio, de la orgánica, lo que sucede en los distintos hospitales y de los profesionales” adelantando que en el encuentro “hemos firmado un convenio para pasar a personal dentro de la Ley Provincial Nro. 1200” dijo. Además, “hemos hablado de la ampliación de algunos hospitales como los ubicados en las localidades de Comandante Luis Piedra Buena, Puerto Deseado y Caleta Olivia” y de que manera “vamos a manejarnos de ahora en más en la parte funcional administrativa de los hospitales de la provincia y también como instrumentar las futuras licitaciones” indicó.
Reunion en Nacion
Respecto del trabajo con Nación, Martínez Crespo comentó haber estado reunido “con el ministro de Salud de la Nación, Juan Luis Manzur y el doctor Eduardo Bustos Villar, Viceministro de Salud, quienes en la oportunidad enviaron su saludo al Gobernador, y con ellos vamos a trabajar estrechamente” para un mejor desarrollo de nuestra tarea en la materia. “Si bien el año termina, nuestro año en el ministerio recién comienza y de esa manera debemos mantener un diálogo fecundo con el gobernador, y si bien tenemos dificultades, el ministerio en líneas generales está bien” observando el funcionario que “existen situaciones de falta de pago de algunos proveedores, así que tratamos con el mandatario provincial y el ministro de economía de que manera podemos ir pagando las deudas para, de aquí en más, empezar a transitar un camino cierto con los proveedores y que ellos tengan la certeza que les vamos a poder pagar” puntualizó el ministro provincial.
Encuentro y conclusiones
Agregó que “ya mantuvimos un primer encuentro con los directores y administradores de todos los hospitales de la provincia, donde sacamos conclusiones de cómo seguir transitando este nuevo camino, y se les ha solicitado un detallado estado de las deudas de cada hospital para poder saber de que se trata y a quien debemos y cómo manejarlo desde el punto de vista económico” resaltando que “de todas maneras los hospitales van a tener sus insumos”.“También hemos conversado con la directora de la Caja de Servicios Sociales, la que a través del pago por arancelamiento de los hospitales nos va a dar una ayuda en cuanto a tener un dinero para como comprar insumos o por lo menos hacer un mantenimiento de los hospitales” porque “esto hay que caminarlo rápido, lo más certeramente posible y juntos, tanto el Poder Ejecutivo, el Legislativo y la CSS, y transitar este tiempo de la mejor manera posible, donde los conflictos producidos en la actividad petrolera de comienzos de año repercuten financieramente en la provincia en estos momentos, y más en el Ministerio de Salud, porque debemos preocuparnos por la salud de los habitantes de la provincia que es lo más importante que cuidamos” por ello “estamos atentos a que funcionemos de la mejor manera posible y que los hospitales no pierdan su capacidad de atención, como así también que nuestros profesionales estén liberados de todo lo que sea económico y financiero y trabajen para la gente” porque “para que todo esto siga de la mejor manera hay que hacerlo con los trabajadores, con el estado y con los gremios. Este es el camino” indicó Martínez Crespo.
Hospital de Rio Gallegos
Consultado respecto de la situación que se produce en el Hospital Regional de Río Gallegos, manifestó que “hubo un serio problema del cual, personalmente digo, no tuvo culpa ninguna persona en lo que sucedió con el doctor Fernando Peliche, a cuyo padre estimo mucho porque ha dado todo por el Hospital y la salud pública de Río gallegos y la Provincia, y quien para nosotros es una eminencia” y “sentimos realmente lo sucedido, pero acá no hay culpables, ocurrió que se necesitó enviar un medico a la localidad de Gobernador Gregores, donde el profesional va gustoso y tenemos que lamentar esta desgracia” agregando que “lo que sí sucedió en el hospital es que el director médico, doctor Jorge Santodomingo, se encuentra de vacaciones con su licencia anual, y a raíz de todo esto hemos tenido una larga conversación con la directora asociada, doctora Graciela Algorry, quien está muy sentida por lo ocurrido y por ello decidió tomar la licencia correspondiente, y al no estar ocupados estos cargos nosotros vamos a nombrar una directora transitoriamente, la doctora Nora Cavatorta, a efectos de transitar de la mejor manera posible esta etapa en el hospital, donde no debemos perder las relaciones humanas. Creo en el dialogo con la gente, por lo que debemos acercarnos a todos, profesionales, trabajadores de la salud y los gremios, para de esa manera caminar juntos porque la salud pública es de todos” y en este contexto “estoy dispuesto a recibir a todos, y la doctora Cavatorta tiene la misma idea, porque es una mujer de mucho trabajo y muy comprometida con el Hospital” finalizó diciendo el doctor Hernán Martínez Crespo, Ministro de Salud provincial.