domingo , 28 mayo 2023

Marina Carbajal: entrevistada sobre el «adoctrinamiento K»

Plenario Nacional de La Cámpora

El informe de gestión 2014-2015 de la Subsecretaría de Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia que encontró la nueva administración cuando llegó al gobierno. El documento, hallado en un cuarto bajo llave junto a una montaña de material de propaganda kirchnerista, resume en más de cien páginas a qué se dedicó el organismo, al menos en los últimos dos años, mientras estuvo en la órbita de La Cámpora, primero, y del radical cristinista Leandro Santoro -yerno del ex senador nacional Leopoldo Moreau-, después.

“Soy tallerista”, respondió una ex empleada de la subsecretaría cuando se reunió con las nuevas autoridades. “Hago tarea política”, contestó otro. Aunque ninguno de los dos pudo explicar en detalle qué tipo de trabajo hacían, el informe lo deja claro: se organizaban talleres en escuelas de todo el país donde se hablaba de política.

Un nene muy bien adoctrinado y festejado por periodistas militantes de la TV Pública  

Las imágenes del plan K para adoctrinar a jóvenes en los colegios

Las láminas que se ofrecían en los talleres que La Cámpora manejaba desde la Subsecretaría de Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia

El plan kirchnerista para adoctrinar a jóvenes en los colegios se valió de láminas que se utilizaban para caracterizar los períodos históricos que se querían destacar desde la Subsecretaría de Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia mientras la manejó La Cámpora .

La última dictadura militar, el gobierno de Raúl Alfonsín , los mandatos deCarlos Menem (con la Alianza insertada como dato final del período neoliberal), y los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner eran parte de la caracterización.

En el informe de gestión 2014-2015 de la subsecretaría aparecen imágenes de un juego de la oca kirchnerista y de jóvenes analizando los afiches.

En su despacho, la nueva subsecretaria, Marina Carbajal, encontró una foto enmarcada de dos niñas vestidas con remeras de La Cámpora que llevaban un cartel de «Clarín miente».

La dictadura de 1976-1983, en una lámina que formaba parte de los talleres. Alusiones a los 30.000 desaparecidos, al rol de los medios, a Rodolfo Walsh y a la Noche de los Lápices
La dictadura de 1976-1983, en una lámina que formaba parte de los talleres. Alusiones a los 30.000 desaparecidos, al rol de los medios, a Rodolfo Walsh y a la Noche de los Lápices. Foto: Alan Soria Guadalupe
La lámina para explicar el mandato de Raúl Alfonsín; entre lo positivo está la vuelta de la democracia y, entre lo negativo, las leyes de olvido y perdón a los militares
La lámina para explicar el mandato de Raúl Alfonsín; entre lo positivo está la vuelta de la democracia y, entre lo negativo, las leyes de olvido y perdón a los militares. Foto: Alan Soria Guadalupe
El neoliberalismo menemista, con la Ferrari del ex presidente Carlos Menem entre los íconos destacados
El neoliberalismo menemista, con la Ferrari del ex presidente Carlos Menem entre los íconos destacados.
La lámina que caracterizaba el primer gobierno kirchnerista, con menciones a la depuración de la Corte Suprema y a la política de derechos humanos
La lámina que caracterizaba el primer gobierno kirchnerista, con menciones a la depuración de la Corte Suprema y a la política de derechos humanos. Foto: Alan Soria Guadalupe
El afiche del primer gobierno de Cristina Kirchner, con énfasis en la ley de medios y en el conflicto con el campo
El afiche del primer gobierno de Cristina Kirchner, con énfasis en la ley de medios y en el conflicto con el campo. Foto: Alan Soria Guadalupe
El último gobierno de Cristina, definido por menciones a la década ganada y las imágenes del Papa, de una bandera de YPF y de la Plaza de Mayo colmada
El último gobierno de Cristina, definido por menciones a la década ganada y las imágenes del Papa, de una bandera de YPF y de la Plaza de Mayo colmada.
El juego de la oca kirchnerista, en el que cada casillero tenía una consigna política
El juego de la oca kirchnerista, en el que cada casillero tenía una consigna política. Foto: Alan Soria Guadalupe
Un grupo de chicos mira los afiches que eran parte de los cursos de formación manejados por La Cámpora
Un grupo de chicos mira los afiches que eran parte de los cursos de formación manejados por La Cámpora. Foto: Alan Soria Guadalupe
La foto de dos niñas vestidas con remeras de La Cámpora y un cartel contra Clarín
La foto de dos niñas vestidas con remeras de La Cámpora y un cartel contra Clarín. Foto: Alan Soria Guadalupe

Notas relacionadas:    

Santa Cruz no da para mas, La Campora debe pedir disculpas      (03/ oct 2013)
Luis Huanco (kolina): Justificó las imágenes de niños con chalecos con la agrupación     (03 oct 2013)   
Revelan un plan K para adoctrinar a jóvenes en lo colegios, en Santa Cruz también adoctrinaron   (18/07/2016)

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …